• La primera ministra británica, Theresa May, anunciando que no dimitirá y formará gobierno, Londres, 9 de junio de 2017.
Publicada: domingo, 11 de junio de 2017 2:28

Tras quedarse con las ganas de gobernar en solitario, la premier británica May ha logrado un principio de acuerdo con los unionistas de Irlanda.

"Podemos confirmar que el Partido Democrático Unionista ha aceptado los principios de un preacuerdo, de apoyo sin participación, para respaldar al gobierno conservador", comunicó el sábado un vocero de Downing Street (residencia de la primera ministra británica, Theresa May).

May había convocado elecciones anticipadas para fortalecer la presencia de los conservadores en la Cámara de los Comunes, pero en lugar de ganar, los oficialistas perdieron 12 escaños y se quedaron con 318 diputados, a ocho de los 326 necesarios para tener mayoría absoluta.

Pese a que el revés electoral estalló en llamados, entre ellos del líder laborista Jeremy Corbyn, para la renuncia de May, la premier justificó su continuidad en el cargo a la necesidad de "estabilidad" para hacer frente al Brexit o la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).

Al respecto, cabe recordar que el DUP fue favorable al Brexit en el referéndum del año pasado y, en ese sentido, parecería un aliado natural del Partido Conservador.

Podemos confirmar que el Partido Democrático Unionista ha aceptado los principios de un preacuerdo, de apoyo sin participación, para respaldar al gobierno conservador", comunicó un vocero de Downing Street.

El Partido Conservador de la primera ministra británica, Theresa May, necesita el apoyo de diez diputados del Partido Democrático Unionista (DUP) de Irlanda del Norte para alcanzar la mayoría parlamentaria que perdió en los comicios del jueves al obtener 318 escaños, ocho por debajo de la mayoría absoluta.

"Damos la bienvenida a este compromiso, que puede proveer a todo el país la estabilidad y certidumbre que se requiere mientras nos adentramos en el Brexit y más allá", declaró el portavoz de May, que evaluará los detalles en la reunión del gabinete del próximo lunes.

Las negociaciones han culminado de una manera incipiente y en medio de una fuerte presión contra la premier, incluso desde su propio partido, que ya hizo caer a dos de sus asesores más cercanos.

Además, un gran número de británicos se ha manifestado el mismo sábado en la plaza del Parlamento, en Londres (capital británica) para protestar contra el pacto.

ncl/ktg/snz/nal