“(May) lo tiene bastante difícil porque después de todo lo que llevamos ya de caótico Brexit y con las prórrogas que compró con numerosas votaciones ante un Partido Laborista que tampoco se encuentra muy unido, pues no lo va a tener nada fácil”, ha comentado el analista en asuntos políticos Fernando Moragón en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.
Sus comentarios tienen lugar después de que el destacado diputado conservador Jacob Rees-Mogg abogara esta misma jornada por el exministro de Asuntos Exteriores del país Boris Johnson como candidato para sustituir a May a fin de materializar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE).
Según Rees-Mogg, la actual premier británica no ha logrado convencer a los diputados conservadores ni ha cumplido las promesas incluidas en el programa del partido y en varios discursos sobre el Brexit. “Ella ha tomado decisiones activas para evitar que nos vayamos, por esto debe rendir cuentas”, ha resaltado.
(La primera ministra británica, Theresa May) tiene lo tiene bastante difícil porque después de todo lo que llevamos ya de caótico Brexit y con las prórrogas que compró con numerosas votaciones ante un Partido Laborista que tampoco se encuentra muy unido, pues no lo va a tener nada fácil”, ha comentado el analista en asuntos políticos Fernando Moragón.
El analista ha destacado, por su parte, que las declaraciones de Rees-Mogg ponen de relieve que entre los representantes del Partido Conservador algunos están muy predispuestos a forzar a la primera ministra británica a renunciar a su cargo.
“No es la primera vez que los conservadores buscan echar a un primer ministro. Recordemos que el final de (la ex primera ministra del Reino Unido) Margaret Thatcher fue por una revuelta del propio Partido Conservador, que posteriormente llevó a John Major a sustituirla”, ha indicado.
El acuerdo del Brexit propuesto por May fue rechazado en varias ocasiones por el Parlamento británico debido a la oposición del Partido Laborista, que defiende una salida de Europa con una mayor vinculación a Bruselas, y de los brexiters, el ala más pro-Brexit del Partido Conservador de May, que declinan cualquier tipo de condicionamiento de la UE en la relación que se dé inicio a posteriori.
La primera ministra británica pidió el viernes al bloque europeo un nuevo aplazamiento de la fecha del Brexit, proponiendo el 30 de junio, para evitar una caótica y brutal salida.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/anz/rba/hnb
