• La Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).
Publicada: domingo, 12 de abril de 2015 16:43

Legisladores iraníes han solicitado este domingo al Ministerio de Asuntos Exteriores del país la versión iraní del “anexo técnico” del principio de acuerdo logrado el pasado 2 de abril entre Teherán y el Grupo 5+1.

La publicación de la hoja informativa iraní impedirá que el Occidente siga distorsionando (el proceso de los diálogos) y sacando provechos de los detalles de los diálogos de Lausana”

“La publicación del anexo técnico iraní impedirá que el Occidente siga distorsionando (el proceso de los diálogos) y sacando provechos de los detalles de los diálogos de Lausana”, ha explicado Yavad Karimi Qodusi, miembro de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní.

En este sentido, Qodusi ha destacado que la demanda ha recogido las firmas de 212 miembros de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles).

Esta solicitud de parlamentarios iraníes se debe a las contradicciones que existen en el comunicado publicado por Estados Unidos con la declaración conjunta emitida por Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) en la ciudad suiza de Lausana.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, lee el principio de acuerdo nuclear Irán-G5+1 acompañado por la jefa de la Diplomacia de la UE, Federica Mogherini, en Lausana, Suiza. 02 de Abril 2015

 

Según lo comunicado por Zarif, todas las sanciones unilaterales impuestas contra Irán sobre su programa de energía nuclear serán levantadas “en una sola fase” y “tras la implementación del pacto final”.

No obstante, la versión estadounidense del entendimiento de Lausana indica que una vez verificado el cumplimiento de lo acordado por Irán, las sanciones serán suspendidas y existe la posibilidad de su reimposición en el caso de que, según Washington, Teherán no concluya su parte.

A este respecto, la portavoz de Mogherini, Catherine Ray, aseguró el pasado día 7 que para la Unión Europea (UE) el único comunicado válido acerca de los diálogos nucleares con Irán es el emitido el día 2 de abril en Lausana.

“La declaración general válida es la que fue acordada y pronunciada el dos de abril por la Alta Representante (de Política Exterior de la UE), Federica Mogherini, y el ministro iraní de Exteriores, (Mohamad) Yavad Zarif, en Suiza”, explicó.

La delegación negociadora iraní durante los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1.

 

A su vez, el jefe de la Diplomacia iraní, Mohamad Yavad Zarif y los negociadores iraníes subrayan que las sanciones antiraníes serán eliminadas en una sola fase y no suspendidas.

Tras el logro de un Plan de Acción Conjunta, en 24 de noviembre de 2013 en la ciudad suiza de Ginebra, Irán y el G5+1 mantienen diferentes rondas de diálogos para lograr un acuerdo definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní.

Irán y el Sexteto eligieron el pasado mes de noviembre el día 31 de marzo como fecha límite para un principio de acuerdo político; tras este vendría un documento final, con plazo hasta el 30 de junio, que estipule los aspectos técnicos del acuerdo.

Con dos días adicionales, el pasado día 2 de abril las partes comunicaron haber logrado los principios de un acuerdo que despejaría las preocupaciones sobre el programa de energía nuclear iraní y reconocería el derecho del país persa a poseer y usar tecnología nuclear con fines pacíficos.

tas/ktg/mrk