• El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.
  • El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.
Publicada: jueves, 15 de febrero de 2018 3:14

El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati, afirma que Teherán no tolera las presiones en la defensa de sus intereses nacionales y vuelve a reiterar que el desarrollo de los misiles del país persa no le incumbe a ningún país.

“El misil es un medio defensivo y cualquier país elige su sistema de defensa acorde con sus necesidades. Para defender nuestro país, adoptamos medidas para desarrollar misiles de acuerdo con nuestros intereses nacionales y esto no les incumbe a otros países extranjeros”, ha aclarado este miércoles Velayati.

En declaraciones realizadas tras una reunión con el presidente de la Comisión de Asuntos Exteriores del Parlamento Europeo (AFET, por sus siglas en inglés), David McAllister, en Teherán (capital iraní), el político persa ha asegurado que Irán nunca tolerará las presiones en aras de defenderse.

Irán se reserva el derecho “legítimo” a desarrollar misiles como un poder disuasivo y ha enfatizado en reiteradas ocasiones que no negociará sus capacidades misilísticas a pesar de las presiones de Estados Unidos.

El misil es un medio defensivo y cualquier país elige su sistema de defensa acorde con sus necesidades. Para defender nuestro país, adoptamos medidas para desarrollar misiles de acuerdo con nuestros intereses nacionales y esto no les incumbe a otros países extranjeros”, afirma el asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati.

 

A principios de enero, el presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó con retirarse del acuerdo nuclear sellado en 2015 entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), a menos que el Reino Unido, Francia y Alemania acuerden cambiar a su gusto lo que ha calificado de ser el “peor acuerdo”. Entre las exigencias del magnate figura restringir el poder balístico iraní.

Sin embargo, Irán, a su vez, ha asegurado que sus políticas de defensa, incluido el programa de misiles, “son innegociables” y una de sus principales líneas rojas.

De acuerdo con fuentes iraníes, durante el encuentro Velayati ha abordado el tema de la política de Irán en Oriente Medio y África del Norte, recalcando que Teherán busca cooperar con los países regionales para establecer la estabilidad, la seguridad y la paz en estas zonas. No obstante, ha reiterado que Irán se opone a cualquier intervención foránea en la región.

Velayati ha destacado, igualmente, los aportes de Irán en la lucha contra el terrorismo y ha asegurado que si no fuera por las contribuciones de Teherán, el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) habría ocupado muchas partes del mundo.

Por su parte, McAllister ha elogiado las relaciones exteriores activas y cooperativas de Irán y ha abogado por el refuerzo de las colaboraciones entre el país persa y el Parlamento Europeo (PE). A su juicio, el Parlamento iraní puede desempeñar un papel fundamental en la mejora de los nexos Irán-Europa.

fdd/anz/mjs/rba