• El presidente de Irán, Hasan Rohani, y la primera ministra del Reino Unido, Theresa May, en una reunión en Nueva York, EE.UU., 20 de septiembre de 2017.
Publicada: lunes, 14 de mayo de 2018 0:10

El presidente de Irán, Hasan Rohani, tras señalar el ‘limitado plazo’ de Europa para salvaguardar el acuerdo nuclear con Teherán y garantizar los intereses del país persa, ha tachado de ‘inaceptable’ que su país sea el último lado que está cumpliendo con sus compromisos en virtud del convenio.

“Es limitado el plazo de la Unión Europea (UE) para salvaguardar el acuerdo nuclear y garantizar los intereses de Irán (…) Los intereses de Irán en cuestiones importantes (…) como la venta de petróleo, gas y productos petroquímicos, así como las relaciones e inversiones bancarias, deben estar claramente definidos y garantizados”, ha dicho Rohani en una conversación telefónica este domingo con la primera ministra británica, Theresa May.

Durante sus declaraciones, Rohani ha vuelto a denunciar la decisión “irresponsable e ilegítima” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de retirar a Washington del pacto nuclear, considerando tal medida contraria a la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

Asimismo, se ha manifestado esperanzado en que la reunión que mantendrán este martes los cancilleres de Irán, el Reino Unido, Francia y Alemania, así como con la jefa de la diplomacia europea, Federica Mogherini, —en Bruselas (capital de Bélgica)— se defienda los intereses del país persa y se mantenga el citado acuerdo, conocido oficialmente como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

Es limitado el plazo de la Unión Europea (UE) para salvaguardar el acuerdo nuclear y garantizar los intereses de Irán (…) Los intereses de Irán en cuestiones importantes (…) como la venta de petróleo, gas y productos petroquímicos, así como las relaciones e inversiones bancarias, deben estar claramente definidos y garantizados”, dice el presidente de Irán, Hasan Rohani.

 

“En el pacto nuclear, las dos partes tienen obligaciones y no es aceptable que solo una parte (Irán) cumpla con sus compromisos”,  ha enfatizado Rohani para luego responsabilizar a EE.UU. de “cualquier consecuencia que conllevaría su salida del referido acuerdo”.

El presidente iraní, del mismo modo, ha declarado que Europa pudo mantener su crédito global, al adoptar su “valiente decisión” de asumir una postura contraria a las sanciones secundarias de EE.UU. contra la República Islámica.

La premier del Reino Unido, por su parte, ha asegurado que el mantenimiento del acuerdo nuclear —suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania)— constituye el “objetivo principal de la Unión Europea”.

A este mismo respecto, ha informado que Londres, París y Berlín han preparado un conjunto de sugerencias para presentar en la reunión del martes en Bruselas para salvar el pacto con Irán.

“Irán es un socio comprometido y confiable (…) Por lo tanto, es muy importante que todas las partes en el acuerdo intenten salvarlo”, señaló.

tqi/rha/aaf/rba