“Hace ya mucho tiempo que el PSOE dimitió de la socialdemocracia o de la izquierda. Es un partido al que le queda muy poco de socialista y de obrero. Lo que le queda es la bandera y esa especie de nacionalismo español excluyente”, dice Rufián en una entrevista publicada este domingo por la agencia española Europa Press.
Es esa evolución del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) lo que hace “imposible” una alternativa al Gobierno que tratan de formar el Partido Popular (PP) y Ciudadanos, a juicio del diputado en el Congreso español de la Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán).
Hace ya mucho tiempo que el PSOE dimitió de la socialdemocracia o de la izquierda. Es un partido al que le queda muy poco de socialista y de obrero. Lo que le queda es la bandera y esa especie de nacionalismo español excluyente”, considera Gabriel Rufián, diputado en el Congreso español de Izquierda Republicana de Cataluña (ERC, por sus siglas en catalán).
Si una eventual alternativa “de izquierdas” al Gobierno de PP y Ciudadanos no incluye un referéndum de independencia de la región nororiental española respecto del resto del país, ERC votará contra ella. “Más que nada porque nosotros solamente pusimos una condición a (Pedro) Sánchez, que es que diera voz al pueblo de Cataluña, y él nos dijo repetidamente que no”, argumenta Rufián al rechazar una posible abstención, dada la negativa del secretario general socialista.
La condición es irrenunciable porque “todo lo que no sea” ese referendo “sería traicionar el mandato” recibido por el partido de Rufián en las urnas en septiembre del año pasado, argumenta el joven diputado español.
Rufián destaca que en Cataluña hay una mayoría social suficiente para “cambiar”, a diferencia del conjunto de España, donde “gana elecciones el PP” y donde “Jorge Fernández Díaz sigue siendo ministro del Interior”.
Fernández Díaz protagonizó un escándalo en la semana previa a las elecciones del pasado 26 de junio, al difundir el diario madrileño Público una grabación en la que se oía al ministro conspirar para fabricar acusaciones contra dirigentes del nacionalismo catalán.
Por ello, llama a la rama local de Podemos, En Comú Podem (“en común podemos”, en catalán), a “unirse al proceso” separatista, dado que “el único cambio posible se llama Cataluña”, región donde el objetivo de Podemos de “echar al PP” ya está logrado, al ser ese partido “residual”, en palabras de Rufián.
mla/ctl/rba
