• Una movilización pro-independencia en Cataluña.
Publicada: jueves, 10 de agosto de 2017 18:10

La izquierda independentista presenta su campaña para el plebiscito del 1-O de Cataluña para ‘barrer el capitalismo, el patriarcado, la corrupción y la monarquía’.

El bloque, integrado por la CUP, Arran y Endavant, así como otras organizaciones, ha explicado este jueves que los mencionados puntos son las principales estructuras del poder.

En este sentido, la portavoz de Arran, Mar Ampurdanès, ha considerado el referéndum de independencia del 1 de octubre como una posibilidad de “derribar todas las estructuras del poder” existente en España.

Por su parte, la diputada de la CUP, Anna Gabriel, ha calificado el actual sistema político como desiguales, misóginas y patriarcales, pues ha llamado a construir una eventual república catalana socialista, feminista y ecológicamente sostenible.

Con la consigna ‘Barrámoslos! Desobediencia, autodeterminación, Països Catalans’, la campaña está ilustrada con un cartel en el que aparece una mujer barriendo al presidente del Gobierno, Mariano Rajoy; el rey Felipe VI; el expresidente del Gobierno José María Aznar; los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol y Artur Mas, y el cardenal Rouco Varela, entre otros.

“Son símbolo del régimen que queremos romper”, ha manifestado Ampurdanés en relación con los funcionarios más altos de España que aparecen en el cartel, donde también se ve a la hermana del Rey, Cristina de Borbón; la exalcaldesa de Valencia Rita Barberà; el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez; el expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra; el expresidente del Govern balear José Ramón Bauzà, y el torero Juan José Padilla.

El gobernante Partido Popular (PP) ha intensificado sus ataques verbales después de que el presidente de la Generalitat de Cataluña, Carles Puigdemont, anunciara a principios del pasado mes de junio la celebración de un referéndum sobre la independencia de la comunidad autónoma.

Entre las medidas punitivas contra quienes respaldan la independencia de Cataluña, Rajoy tiene planeado aplicar “graves sanciones” de hasta 600.000 euros de multa a los alcaldes que apoyen el referéndum.

No obstante, partidos españoles como Podemos respaldan la consulta sobre la hipotética independencia de Cataluña por ser, dicen, una iniciativa ‘perfectamente legítima’.

zss/ktg/tqi/mrk