Denuncian islamofobia tras incendio de una mezquita en CataluñLa mezquita, en el municipio de Piera (Barcelona, 18.000 habitantes), en la carretera del Badorc, sufrió un incendio masivo la madrugada del sábado a pocas semanas de ser inaugurada. El suceso no causó daños humanos, pero las causas del suceso, que ha provocado rabia y desolación entre los fieles musulmanes, están siendo investigadas por la policía.
Sin embargo, la consejera de Interior y Seguridad Pública de la Generalidad de Cataluña, Núria Parlon, ha señalado este lunes que “todo apunta” a que el incendio, que calcinó todo el centro de culto, “fue intencionado”, según ha informado el diario español El País.
En una entrevista a la emisora Rac, Parlon ha advertido que si se confirma el ataque se trataría de un “delito de odio” contra la comunidad musulmana que “tiene una relación de muchos años de convivencia y vecindad” en Piera.
Comunidades musulmanas: incendio fue premeditado
Las tres principales federaciones musulmanas en Cataluña (UCIDCAT, FCIC y FIC) condenaron en los términos más enérgicos el incendio, calificándolo de un acto “premeditado” y un “ataque cobarde” que pretende “fracturar la convivencia y la cohesión social” en el municipio.
Advirtieron que “estos actos tienen como objetivo romper la paz social y hacer daño al espíritu de entendimiento que siempre ha caracterizado la villa de Piera”.
Condena del ataque xenófobo contra la mezquita de Piera (Barcelona)
— Mohamed Ajana El ouafi (@mohamed_ajana) July 12, 2025
La nueva mezquita de la comunidad islámica de Piera, un municipio barcelonés situado a unos 50 km al oeste de Barcelona capital, ha sido víctima de un ataque xenófobo ocurrido durante la madrugada de este… pic.twitter.com/bKqItaFjE4
Las organizaciones musulmanas denunciaron el escaso respaldo recibido por la administración ante este grave incidente que, según ellos, atenta contra “la libertad religiosa”. Pidieron además a las autoridades y cuerpos de seguridad que asuman su responsabilidad en la investigación de los hechos, identifiquen a los responsables y eviten que se repitan episodios similares.
Incendio fue un acto islamófobo
Por su parte, la Unidad Contra el Fascismo y el Racismo de Piera (UCFR) aseguró en un comunicado que el incendio “no ha sido un accidente, sino un ataque contra la libertad religiosa, un acto islamófobo que condena con toda la contundencia”.
“Este no es un caso aislado. Es el resultado directamente de un discurso que normaliza el miedo, el rechazo y el odio hacia las personas musulmanas”, agregó la organización, que además exigió “una investigación rápida, rigurosa y sin impunidad”.
El incidente se suma a un sin número de incidentes similares y actos de odio hacia los musulmanes ocurridos en toda Europa, donde la islamofobia ha crecido a lo largo de los últimos años, según un informe de la Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea (FRA, por sus siglas en inglés) publicado en octubre de 2024.
Según datos de la FRA, el 50% de los musulmanes de la Unión Europea (UE) sufre discriminación en su vida cotidiana, frente al 21% de la población general.
ftm/hnb
