Entrevistado por Pravda.Ru, Petr Iskenderov, investigador principal en el Instituto de Slavic Studies, dijo que probablemente la República Checa, Hungría, Eslovaquia y Grecia organizarían el mismo referéndum que el Reino Unido para dejar la UE.
No obstante, la presidenta del partido francés Frente Nacional (FN), Marine Le Pen, y el líder del ultraderechista Partido por la Libertad (PVV, en neerlandés), Geert Wilders, expresaron su deseo de celebrar el frexit y nexit, respectivamente.
Hurrah for the British! Now it is our turn. Time for a Dutch referendum! #ByeByeEUhttps://t.co/kXZ0aQtgmx
— Geert Wilders (@geertwilderspvv) June 24, 2016
Evocó, asimismo, que en Francia y Alemania, por ejemplo, debe haber un cambio de la coalición gobernante para que tal referendo tenga éxito, pero la victoria en un plebiscito de las mismas características en un país como Grecia es más probable bajo el actual Gobierno.
En cuanto a la política exterior de Europa, el experto declaró que habrá un cambio del balance de poder, y por lo tanto, se debilitará la dura posición que han tomado en los últimos años los países europeos frente a Rusia.
Sobre su efecto en el mercado mundial, estimó que tanto Londres como otros europeos perderán sus acciones. En cambio, el dólar estadounidense y el yen japonés gozarán mucho de esta situación, pero Rusia no pierde ni gana significativamente en los ámbitos financieros y económicos.
En este contexto, explicó que no habrá cambios para Rusia en esta condición debido al nivel bajo de las relaciones Moscú-Bruselas y el hecho de que la economía rusa está más dependiente del petróleo que los mercados de fondos, la inmune de esta situación, de hecho la inestabilidad en el mercado, incluso, podría empujar los precios del petróleo.
Además, manifestó que el proceso de la salida de Londres de la UE durará un par de años, pero el brexit podría dar lugar a la desintegración del Reino Unido, subrayando que Escocia celebraría otro plebiscito para independencia porque quiere ser parte del bloque europeo, tal como anunciaron sus autoridades.
Posible 2do #indyref en Escocia @acardenasfx @andresortu @andresstrujillo @gabriella_rz https://t.co/mdL0u2N8tR
— César Díaz Loyo (@rasecfx) June 24, 2016
El 51,9 % de los ciudadanos británicos escogió el jueves romper los lazos entre su país y la Unión Europea, frente a un 48,1 % que prefirió mantenerse en el bloque regional en un referéndum al que asistió el 72,1 % de la población británica, enfureciendo así a otros miembros del bloque que pidieron a Londres que empiece “lo más rápidamente posible” el proceso de salida de la UE.
zss/ctl/msf
