“Quieren construir una Unión Europea racista, xenófoba”, denuncia el analista en una entrevista concedida este sábado a la cadena HispanTV. Además advierte de los peligros que representa el fortalecimiento de la extrema derecha en el continente verde.
Refiriéndose a las marchas de la extrema derecha en varias ciudades europeas, asegura que todas las agrupaciones ultraderechistas de Europa siguen la misma directriz, es decir, propagar el racismo, como están haciendo el ministro del Interior de Italia, Matteo Salvini, y la presidenta de la Agrupación Nacional (RN, por sus siglas en francés), la francesa Marine Le Pen.
Aún así recuerda que, de cara a las elecciones europeas del próximo 23 al 26 de mayo, la ultraderecha ha cambiado su discurso y ya no apuesta por la disolución de la UE o por salir de ella, pues sabe que muchos de los ciudadanos europeos, tras ver el desastre del Brexit, ahora tienen mejor opinión del bloque europeo.
Quieren construir una Unión Europea racista, xenófoba”, denuncia el analista internacional Aníbal Garzón Baeza en una entrevista concedida a la cadena HispanTV en la que ha hablado del auge de la ultraderecha en Europa.
Baeza, del mismo modo, advierte que la estrategia actual de los ultraderechistas europeos podría ser muy eficaz, ya que los principales partidos en el poder han perdido su legitimidad para muchos de los ciudadanos europeos y esto les permite llenar el vacío dejado por ellos.
En los últimos meses, en especial con la llegada al poder del presidente estadounidense, Donald Trump, con posturas afines a los ultraderechistas, ha habido un resurgimiento de los movimientos racistas y de extrema derecha en Europa y cada vez ganan más popularidad.
Alemania, Francia, Hungría, Holanda, e Italia, entre otros países europeos, experimentan el auge de la ultraderecha y de los partidos xenófobos y antinmigrantes.
Fuente: HispanTV Noticias
hgn/rba/nii/
