• Los soldados de la OTAN en una de las maniobras del bloque militar en Estonia, 8 de mayo de 2017.
Publicada: sábado, 13 de mayo de 2017 22:48
Actualizada: domingo, 14 de mayo de 2017 1:07

Estonia apoyará a la OTAN en su posible adhesión oficial a la llamada coalición internacional anti-EIIL (Daesh en árabe), liderada por Estados Unidos.

"Aunque la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) lucha desde hace mucho tiempo contra el terrorismo en diferentes vías, pero apoyamos definitivamente el aumento de la eficacia y la visibilidad de estas medidas. El primer paso, sería la adhesión de la OTAN a la coalición que lucha contra esta organización terrorista”, ha anunciado este sábado el ministro de Exteriores de Estonia, Sven Mikser, durante una rueda de prensa conjunta con el secretario general del mencionado ente, Jens Stoltenberg en Tallin, la capital estonia.

Estas declaraciones se producen días después de que un alto cargo parlamentario estonio informara el jueves que el Parlamento del país báltico está discutiendo la posibilidad del envío de las fuerzas militares a Irak para participar en una misión de entrenamiento de la Alianza Atlántica, organismo al que acusan, de hecho, de armar a los terroristas.

"La comisión de defensa nacional está considerando el envío de las tropas para participar en la misión de entrenamiento de la OTAN en Irak", dijo el presidente del comité parlamentario de defensa nacional del país, Hannes Hanso.

Aunque la OTAN (la Organización del Tratado del Atlántico Norte) lucha desde hace mucho tiempo contra el terrorismo en diferentes vías, pero apoyamos definitivamente el aumento de la eficacia y la visibilidad de estas medidas. El primer paso, sería la adhesión de la OTAN a la coalición que lucha contra esta organización terrorista”, ha anunciado el ministro de Exteriores de Estonia, Sven Mikser.

 

No obstante, Stoltenberg anunció el pasado jueves que la OTAN no planea intervenir en los combates contra el grupo terrorista Daesh y ni siquiera como miembro de la llamada coalición anti-EIIL, encabezada por EE.UU.

El alto funcionario, también afirmó que la Alianza Atlántica continuará “prestando asistencia con el uso de los aviones (de control y vigilancia aérea) AWACS y entrenando a los militares en Irak”.

Eso se produjo después de que en reiteradas ocasiones, el Gobierno iraquí ha rechazado una intervención extranjera para erradicar al grupo takfirí Daesh, que ocupa amplias zonas en el oeste y el norte del país.

myd/ktg/bhr/nal