Los albergues habilitados en las ciudades afectadas por las inundaciones se han convertido en un foco de infección de la COVID-19, según reportes de las autoridades sanitarias del país.
Los albergues habilitados son escuelas o instalaciones deportivas que no son utilizadas en la actualidad. Allí se concentran empleados gubernamentales, elementos de socorro y los hondureños que huyeron de sus hogares.
Las pruebas realizadas para la detección del virus en los albergues dejaron como resultado una positividad mayor al 33 %. Con un total a nivel nacional de mas de 100 mil personas contagiadas por la COVID-19.
Decenas de familias decidieron construir sus casas en las orillas de las carreteras de Tegucigalpa, unos por la falta de cupos al interior de los albergues y por la peligrosidad de contagiarse de la COVID-19.
Plásticos, pedazos de madera y cartón son la materia prima de los refugios de estas familias, que prefieren soportar a la intemperie que entrar a un albergue.
Estos hondureños no tienen idea de cuanto tiempo mas tendrán que dormir en la calle, pero prefieren eso a correr el riesgo del contagio en los albergues.
Dassaev Aguilar, Tegucigalpa.
fdd/mjs