• Joaquín Guzmán Loera alias "El Chapo" Guzmán (centro) es escoltado por la policía mexicana durante su extradición a los Estados Unidos, 19 de enero de 2017.
Publicada: viernes, 20 de enero de 2017 22:22
Actualizada: sábado, 21 de enero de 2017 4:49

El narco mexicano Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se ha declarado no culpable ante un tribunal de Nueva York de todos los cargos que la Justicia de EE.UU. le amputa.

Luego de haber sido extraditado el jueves por la noche para hacer frente a la Justicia estadounidense, “El Chapo” Guzmán ha comparecido este viernes ante un juez de la corte federal de Brooklyn, en Nueva York, donde se ha declarado “no culpable” de los 17 cargos en su contra.

De acuerdo con el fiscal federal de Brooklyn, Robert Capers, Guzmán está acusado de 17 delitos, el primero de ellos es el de haber dirigido el cártel de Sinaloa, que puede implicar la cadena perpetua.

Guzmán también enfrenta cargos que van desde el narcotráfico y el lavado de dinero hasta el homicidio y la posesión ilegal de armas en seis estados de Estados Unidos (California, Texas, Illinois, Nueva York, New Hampshire y Florida).

En declaraciones a reporteros, Capers ha dicho que los fiscales federales en Brooklyn tienen más de 40 testigos en contra de Guzmán y ha informado que el juicio probablemente dure varias semanas.

Capers ha precisado también que EE.UU. acordó “intentar recuperar (…) al menos una parte” de los cerca de 14.000 millones de dólares de ingresos que obtuvo “El Chapo”, sin embargo, no ha dicho cuáles medidas extraordinarias podría tomar el Gobierno para evitar una nueva fuga de Guzmán, aunque ha asegurado que no podrá escaparse.

Robert Capers, fiscal federal para el distrito este de Nueva York, discute la extradición de Joaquín "El Chapo" Guzmán a los Estados Unidos durante una conferencia de prensa, 20 de enero de 2017.

 

México aceptó extraditarlo a Estados Unidos, algo a lo que siempre se había negado. A cambio de la extradición del líder del cártel de Sinaloa, las autoridades estadounidenses se comprometieron a no pedir la pena de muerte en su caso.

El fiscal se negó a especular cuáles fueron las razones que pudieron impulsar a las autoridades mexicanas a extraditar al "Chapo" la víspera de la investidura del nuevo presidente, Donald Trump. Algunos expertos estiman que México quiso evitar que su captura pareciera una victoria del nuevo mandatario estadounidense.

El Chapo fue detenido el 8 de enero de 2016 en un operativo de seguridad del Ejército mexicano en su estado natal, Sinaloa (noroeste), después de que huyera el 11 de julio del 2015 del penal de máxima seguridad de El Altiplano, en el estado de México. Su fuga puso en entredicho la vulnerabilidad y la corrupción del Gobierno del presidente mexicano, Enrique Peña Nieto.

lvs/ctl/mnz/hnb