Greg Abbot, gobernador de Texas, causó controversia al declarar el jueves pasado que lo único que le faltaría a su administración es disparar contra los migrantes, pues ya han desplegado todas las estrategias.
“La única cosa que no estamos haciendo es que no estamos disparando a la gente que cruza la frontera porque, por supuesto, la Administración de Biden nos acusaría de homicidio”, dijo Abbott para una entrevista radiofónica en Estados Unidos.
Ante estos controversiales dichos, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México ha emitido este sábado un comunicado en el que manifiesta que el país azteca “reprueba y expresa su absoluta preocupación a cualquier tipo de expresión que inste a actos violentos y a la deshumanización de la comunidad migrante. Hacemos votos por el respeto a los derechos humanos y denunciamos todo tipo de insinuaciones agresivas contra la vida de una persona”, remarca.
Por otro lado, el presidente del Partido Demócrata en Texas, Gilbert Hinojosa, ha publicado en la red social X (antes Twitter) que “lo único que impide a Greg Abbott ordenar a las fuerzas de seguridad disparar contra mujeres y niños migrantes son las acusaciones de asesinato”.
"Lo único que impide que Greg Abbott ordene que se dispare a mujeres y niños migrantes son los cargos de asesinato. Una y otra vez, Greg Abbott y los republicanos de Texas han dejado en claro que no tienen moralidad ni humanidad." -- @HinojosaTX #txlege https://t.co/2KHAHtsMUS
– Demócratas de Texas (@texasdemocrats) 12 de enero de 2024
Otra política demócrata, Verónica Escobar, refiriéndose al ataque del verano de 2019 en el que un individuo tiroteó indiscriminadamente a personas de origen hispanoamericano, afirmó que “son palabras como las suyas las que dejaron 23 muertos y 22 heridos en El Paso”.
No puedo creer que tenga que decir "asesinar gente es inaceptable". @GregAbbott_TX
— Rep. Veronica Escobar (@RepEscobar) January 11, 2024
Es un lenguaje como el suyo el que dejó 23 muertos y 22 heridos en El Paso. https://t.co/4VzzMt43ta
El Gobierno mexicano expresó su rechazo en noviembre pasado porque el Congreso de Texas aprobó la Ley SB 4, que permite a autoridades estatales detener y deportar migrantes.
Antes, a mitad de 2023, envió varias notas diplomáticas a Washington para quejarse porque Texas colocó boyas y alambre de púas en el fronterizo río Bravo o Grande, incluyendo el área que corresponde a México, para disuadir a migrantes de cruzar.
eaz/ncl/rba
