• El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, junto a su esposa Lavinia Valbonesi en Quito. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 20 de abril de 2025 18:38

La Cancillería de México rechaza la “inescrupulosa creación de narrativas” que apuntan al país azteca como impulsor de actos delictivos en Ecuador.

La Secretaría mexicana de Relaciones Exteriores en una publicación en X desmintió el sábado las acusaciones del Ejército ecuatoriano sobre el supuesto traslado de sicarios desde México y otros países a Ecuador, para realizar presuntos actos terroristas contra el presidente ecuatoriano, Daniel Noboa, y su equipo de trabajo.

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas de Ecuador emitió una alerta sobre posibles amenazas a la seguridad del presidente Noboa y su gabinete ministerial, según indicó un documento oficial fechado el 17 de abril de 2025, que menciona la presunta planificación de atentados terroristas por parte de grupos delincuenciales, con sicarios mexicanos involucrados.

Al respecto, la Cancillería mexicana manifestó que “rechaza tajantemente la creación de narrativas en comunicados oficiales y/o filtraciones de documentos oficiales que aludan a México como fuente de supuestos actos delictivos o situaciones internas en el país (Ecuador)”.

 

Afirmó asimismo que México “se guía y se guiará siempre bajo el principio de no intervención”, mientras recordó que la ruptura de relaciones diplomáticas con Quito ocurrió con motivo del asalto violento a la embajada mexicana en esa capital, el 5 de abril de 2024.

Esto se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en Ecuador, epicentro de críticas especialmente en América Latina por las denuncias de fraude electoral en los comicios de la semana pasada, en que fue reelecto Noboa.

Mandatarios latinoamericanos, analistas internacionales y observadores respaldan las condenas públicas del Movimiento Revolución Ciudadana, en la voz de su candidata presidencial Luisa González, sobre el amañamiento en los resultados electorales.

gec/ncl/tmv