El Fondo Monetario Internacional (FMI) recortó su previsión para México en 1.7 puntos porcentuales respecto a enero, entre las economías más afectadas por tensiones comerciales globales. Sheinbaum atribuyó esto a un análisis que no contempla las medidas gubernamentales para impulsar inversión y gasto público.
La mandataria defendió el “Plan México”, estrategia que prioriza inversión en infraestructura, vivienda accesible y apoyo a la manufactura para mitigar el impacto de los aranceles estadounidenses.
El gobierno mantiene su pronóstico de crecimiento entre 1.5 % y 2.3 % para 2025, respaldado por gasto público histórico, incluyendo el Plan de Vivienda y estímulos a la industria automotriz. Este panorama contrasta con la visión del organismo internacional que prevé un crecimiento mexicano de apenas 1.4 %, frente al 2 % inicial.
Sheinbaum anunció medidas para fortalecer la manufactura el 5 de mayo y un plan sectorial automotriz el 16 de mayo. En el ámbito financiero, descartó un impuesto extraordinario a bancos, pero urgió a reducir las tasas de interés para reactivar el crédito interno.
kmd/hnb