• Miembros del PKK inspeccionan el lugar de un ataque aéreo turco en las montañas Qandil, 29 de julio de 2015.
Publicada: domingo, 2 de agosto de 2015 9:42
Actualizada: domingo, 2 de agosto de 2015 14:21

Fuerzas y parlamentarios kurdos criticaron el sábado a Turquía por atacar las posiciones kurdas en Irak y Siria.

El representante de origen kurdo del Parlamento iraquí, Ariz Abdolá, arremetió contra el Gobierno turco por atacar las posiciones kurdas y acusó a Turquía de apoyar al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

Abdolá aseguró que Turquía ataca las posiciones de los kurdos para impedir la derrota de los takfiríes frente a las fuerzas kurdas y aseguró que Ankara bombardea a los kurdos para ayudar a Daesh.

Tanques turcos se limitan a observar la ciudad siria de Kobani, mientras los combatientes kurdos luchan contra los miembros de Daesh.

 

Según este parlamentario, el Gobierno turco no dejará que los takfiríes en Siria pierdan los territorios fronterizos con Turquía dado que este país apoya y tiene transacciones económicas con Daesh.

Al mismo tiempo, recordó que Irak y Siria  no han permitido estos ataques, razón por la cual, violan la soberanía de estos dos países.

Por su parte, las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG, por sus siglas en kurdo), divulgaron un comunicado el sábado y condenaron los bombardeos de Turquía y exigieron a la comunidad internacional responder a estas agresiones.

Mientras el Gobierno de Ankara considera que los ataques contra sus vecinos tienen como meta luchar contra el Daesh, al cual hasta la fecha suministraba ayudas logísticas y armamentísticas, las YPG indicaron por medio de un comunicado, que “en vez de apuntar contra las posiciones del EIIL, las fuerzas turcas atacan nuestras defensas”.

Takfiríes transitan libremente en la frontera turco-siria y obligan a los refugiados sirios en Turquía volver a su país.

 

Hasta la fecha, las YPG han jugado un rol clave en la lucha contra el EIIL y han conseguido independientemente recuperar el control de varias zonas en Siria de manos de los takfiríes del EIIL.

hgn/ctl/hnb

Comentarios