El representante permanente de Irán ante la agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Reza Nayafi, ha denunciado este sábado la decisión de Estados Unidos y el trío europeo, conocido como el E3 —el Reino Unido, Francia y Alemania— de presentar una resolución antiraní en la próxima reunión de la Junta de Gobernadores de la Agencia en Viena, prevista para el miércoles.
El diplomático ha censurado a los mencionados países por volver a intentar “abusar de los mecanismos internacionales para imponer sus posturas ilógicas y dominantes contra el pueblo de Irán”, valiéndose de su “mayoría numérica en la Junta de Gobernadores de la AIEA para imponer en Viena aquello que no lograron obtener en Nueva York”.
Ha hecho hincapié en que obligar al director general de la AIEA, Rafael Grossi, a presentar informes con base en resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ya vencidas “no solo es ilegal e injustificado, sino también perjudicial para los esfuerzos diplomáticos en curso”.
El proyecto de resolución surge tras el informe de Grossi, del 12 de noviembre, sobre el programa nuclear iraní, en el cual el argentino expresa su preocupación por la cantidad de uranio enriquecido de Irán, y la estima en 9874,9 kg, de los cuales 9040,5 kg corresponden a UF6.
Nayafi ha señalado que la medida de EE.UU. y el E3 “no supondrá ningún cambio en la situación actual de la aplicación de las salvaguardias en Irán”, lo que ha atribuido a la agresión criminal de Estados Unidos y el régimen israelí contra Irán en junio, junto con la complicidad y la complacencia del trío europeo.
El representante iraní ha instado a todos los miembros de la Junta de Gobernadores a rechazar el unilateralismo destructivo de Estados Unidos y el E3 en relación con el programa nuclear iraní, reiterando que Teherán “se reserva el derecho a responder apropiadamente a cualquier acción ilegal e injustificada por parte de estos”.
Sus declaraciones se producen horas después de que la Misión Permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria) calificara de un “gran error” la decisión del E3 de presentar la resolución antiraní en la Junta, avisando que la medida afectaría su cooperación con la AIEA.
“Estas tácticas de confrontación son desacertadas y no les reportarán ventaja alguna. Si se aprueba este proyecto de resolución, afectará inevitablemente y de forma negativa la positiva cooperación entre Irán y la AIEA”, subraya un comunicado de la misión iraní publicado en X.
Rusia acusa al E3 de llevar la cuestión nuclear iraní a un punto muerto
Rusia, uno de los firmantes del acuerdo nuclear de 2015, denunció, a su vez, el viernes la iniciativa del E3 advirtiendo que el trío europeo ha llevado la situación entorno al programa nuclear iraní a un punto muerto.
El representante permanente de Rusia en Viena, Mijaíl Uliánov, destacó que los iraníes están demostrando una actitud muy constructiva, lo cual es muy positivo.
ftm/tmv
