“Las irracionales precondiciones sine qua non para acabar con la crisis siria solo la prolongan”, advirtió el martes Zarif durante un encuentro con su homóloga croata, Vesna Pusic, al margen de la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York, noreste de Estados Unidos.
“Las irracionales precondiciones sine qua non para acabar con la crisis siria solo la prolongan”, advirtió el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Zarif, refiriéndose al plan de Irán para solucionar la crisis siria, explica que el fin del conflicto, una solución justa y una paz duradera en Siria dependen de la formación de un gobierno de transición inclusivo.
Pusic, por su parte, se centró en el tema de los refugiados sirios y en su efecto sobre los países europeos, en particular Croacia.
A su juicio, este fenómeno hará que los países europeos traten de solucionar con seriedad la crisis siria a través de la vía política.
A continuación, ambos cancilleres abogaron por cimentar los vínculos Teherán-Zagreb en lo económico, cultural, turístico, farmacéutico, transporte y aumento de las relaciones parlamentarias.
Además, tanto Zarif como Pusic insistieron en el apoyo que se pueden brindar mutuamente en los organismos internacionales.
Durante la visita, ambos cancilleres acordaron el intercambio de delegaciones políticas y comerciales con el fin de impulsar los vínculos Teherán-Zagreb.

Zarif también se entrevistó con su homólogo esloveno Karl Erjavec, con quien abordó temas de índole bilateral, regional e internacional.
El canciller esloveno transmitió sus condolencias a Zarif por la tragedia de Mina, en la que murieron unas 4 mil personas, entre ellas 239 peregrinos iraníes.
Además felicitó al Gobierno iraní por el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) alcanzado el pasado 14 de julio entre Irán y el G5+1 en Viena, capital de Austria y manifestó el interés del gobierno esloveno para reabrir su embajada en Teherán.
Finalmente Erjavec informó de la visita del presidente esloveno al país persa en un futuro cercano.
Mencionar que el canciller persa se encuentra en Nueva York, donde se desarrolla la 70ª Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU), al margen de la cual también se reunió el martes con sus pares del G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) con el fin de abordar los últimos avances del JCPOA.
mep/nii/
