• El director de Press TV, Ahmad Noruzi, (izda.), junto a los políticos irlandeses Mick Wallace y Clare Daly durante una ceremonia en el Festival Internacional de Medios Sobh en Teherán, 4 de mayo de 2025.
Publicada: domingo, 4 de mayo de 2025 19:10

Press TV estrena la trilogía documental “Resistencia Esmeralda: La voz de Irlanda por Palestina”, que destaca el histórico apoyo irlandés a la causa palestina.

La cadena iraní Press TV ha lanzado este domingo oficialmente una impactante nueva serie documental de tres partes titulada “La Resistencia Esmeralda: La Voz de Irlanda por Palestina”, en una ceremonia especial durante el Festival de Medios Sobh en Teherán.

Dirigido por el cineasta libanés Radwan Mortada y producido por Press TV, la serie se centra en el apoyo y solidaridad de Irlanda con el Eje de la Resistencia, desde Palestina hasta El Líbano y más allá.

El documental sigue al comediante y activista irlandés, Tadhg Hickey, y al galardonado cineasta, Seán Murray, en un viaje por Irlanda para explorar la arraigada solidaridad del país europeo con Palestina.

A través de entrevistas, contexto histórico y activismo de base, “La Resistencia Esmeralda” revela cómo la identidad irlandesa y su historia política se entrelazan con la lucha palestina por la justicia. Desde los ecos del colonialismo británico hasta el activismo actual, la serie traza paralelismos convincentes entre ambas experiencias, destacando a Irlanda como uno de los mayores defensores europeos de los derechos palestinos.

Activistas, sindicatos y organizaciones civiles irlandesas han denunciado reiteradamente los crímenes de guerra de Israel en Gaza y Cisjordania, mientras crece el apoyo a sanciones y boicots en el país.

El exdiputado independiente del Parlamento Europeo Mick Wallace, presente en la ceremonia en Teherán, ha afirmado que es “un honor” para Irlanda apoyar la causa palestina. Asimismo, ha recordado  que Irlanda, pese ha sufrir 800 años de “ocupación ilegal” británica, conoce “muy poco del sufrimiento palestino”.

Wallace ha señalado que el Gobierno irlandés y “todos los Gobiernos de la Unión Europea (UE) han sido cómplices del genocidio en Gaza”.

“Ningún Estado miembro de la UE ha roto relaciones comerciales con Israel, a pesar de que más de 20.000 niños han sido masacrados”, ha lamentado. Además, ha elogiado a Irán por “resistir al imperio estadounidense” y defender al pueblo palestino, libanés y yemení.

nsh/ncl/tmv