• Abás seguirá buscando una resolución antisraelí del Consejo de Seguridad de la ONU
Publicada: lunes, 22 de febrero de 2016 1:06
Actualizada: lunes, 22 de febrero de 2016 3:27

La dirección palestina aseguró que continuará sus esfuerzos para conseguir una resolución del CSNU que condene la construcción de asentamientos ilegales israelíes en los territorios ocupados palestinos.

Citando el domingo al presidente palestino, Mahmud Abás, el portavoz de la Presidencia palestina, Nabil Abu Rudeina, declaró que Abás no dejará de buscar una resolución del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que además obligue a Israel a frenar “inmediatamente” su expansión en suelo palestino.

Abu Rudeina explicó que Abás pronunció esas palabras en una reunión que mantuvo la misma jornada con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, en Amán, capital jordana.

Además señaló que durante la referida cita, Abás exigió la mediación de Washington por el periodista palestino, Mohamed al-Qiq, que sigue en huelga de hambre desde el 25 de noviembre de 2015 en protesta por su 'detención administrativa', es decir sin cargos ni juicio.

El pasado 15 de febrero, la corte suprema israelí rechazó la petición de Al-Qiq para ser trasladado a un hospital palestino para recibir tratamiento médico. Dos días después, Amnistía Internacional (AI) exigió al régimen israelí que traslade al periodista palestino a un hospital de su elección; una petición que permaneció sin respuesta hasta el momento.

El portavoz del Departamento de Estado, John Kirby, en un comunicado emitido después del encuentro dijo que Kerry, por su parte, resaltó que las políticas de la Casa Blanca se basan en la “ilegitimidad” de los asentamientos que construye el régimen de Tel Aviv, y reiteró que su país continuará sus esfuerzos para materializar la solución de crear dos estados.

De igual manera, pidió calmar la tensión agravada entre los palestinos e israelíes en Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén), desde el mes de octubre debido a las incursiones y profanaciones a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds, que ha causado ya la muerte de más de 180 palestinos a manos de los militares israelíes.

ask/rha/rba