En un comunicado emitido el lunes, el Movimiento de Resistencia islámica de Palestina (HAMAS) denunció que la continua presencia de la delegación israelí en Doha, la capital de Catar, había sido un intento flagrante del primer ministro israelí de engañar a la opinión pública mundial y aparecer falsamente involucrado en el proceso de negociación.
“Él (Netanyahu) continúa extendiendo la estadía de su delegación día a día sin entablar ninguna negociación seria, ya que no ha habido negociaciones reales desde el sábado pasado”, destacó HAMAS.
De igual manera, responsabilizó al régimen sionista por el fracaso de los esfuerzos para llegar a un acuerdo con el fin de detener agresiones israelíes contra civiles en Gaza y la liberación de los retenidos israelíes.
HAMAS ha destacado que, a pesar de las advertencias de los organismos internacionales sobre la situación crítica en Gaza, las autoridades israelíes en sus declaraciones explícitas hablan de “su intención de continuar la agresión y desplazar a nuestro pueblo de su tierra, en flagrante desafío a todos los esfuerzos internacionales”.
Catar considera “insoportable” la agresión de Israel en la región
La Resistencia palestina subrayó que las intensificaciones de los ataques de Israel contra civiles en Gaza, tras la liberación del militar israelí-estadounidense Edan Alexander, revelan las verdaderas intenciones de Netanyahu de rechazar cualquier acuerdo y reafirman su insistencia en la guerra y la destrucción.
La nota detalló que los combatientes de HAMAS liberaron a Alexander sobre la base de un entendimiento con Estados Unidos de que la ayuda humanitaria regresaría a la asediada Franja de Gaza y que comenzarían inmediatamente negociaciones en Doha para poner fin a la guerra.
Sigue el genocidio de Israel en la Franja de Gaza
“Ante esta obstinación, la creciente oposición internacional a la agresión y al bloqueo, más recientemente de varios países europeos, constituye una renovada condena a las políticas de ocupación y un mayor apoyo a las justas reivindicaciones de nuestro pueblo”, afirmó.
En cuanto a las alegaciones de Netanyahu sobre la entrada de un pequeño número de camiones de ayuda a Gaza, HAMAS recalcó que las declaraciones de Netanyahu sobre la entrada de ayuda al enclave palestino eran “un intento de arrojar polvo a los ojos y engañar a la comunidad internacional”.
Desde marzo, Israel bloqueó el ingreso de toda ayuda a Gaza, rompiendo unilateralmente un alto el fuego establecido en enero, y reanudó su campaña militar genocida contra la población palestina en el enclave.
La cifra de palestinos asesinados durante la guerra israelí desde el 7 de octubre de 2023 asciende a 53 573, la mayoría mujeres y niños, mientras que otros 121 688 han resultado heridos.
msr/tmv