• El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en un acto por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), 20 de mayo de 2025.
Publicada: miércoles, 21 de mayo de 2025 1:41

El presidente de Venezuela condena la decisión de EE.UU. de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS, en inglés) a miles de migrantes venezolanos.

“Rechazo y repudio el intento criminal de quitarle el TPS a los migrantes” venezolanos en Estados Unidos, enfatizó Nicolás Maduro en un acto transmitido el martes por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Asimismo, Maduro acusó al secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio y a la congresista republicana María Elvira Salazar y “toda la mafia de Miami” de pedir la revocación para los venezolanos del TPS, un programa que permite a casi 350 000 migrantes venezolanos permanecer en Estados Unidos sin riesgo de deportación.

El mandatario venezolano subrayó que la migración “no es delito”, pero quitar el TPS “sí es delito”, ya que es un derecho que ellos tienen.

 

Tras detallar que el TPS era una protección mínima otorgada a los migrantes venezolanos para atraerlos a Estados Unidos, Maduro aseveró que los venezolanos en EE.UU. “se fueron con el sueño americano y terminaron en la tragedia americana”.

El mandatario venezolano llamó a hacer grande a Venezuela para “que todos esos migrantes que tuvieron que irse por la guerra económica y por la guerra también de las redes sociales, que les hicieron creer que iban para el paraíso”, retornen a una nación “recuperada, próspera y fuerte” y que “más nunca migre nadie en este país”.

El lunes, el Tribunal Supremo de EE.UU. permitió al Gobierno de Donald Trump retirar la protección legal a migrantes venezolanos, argumentando que el TPS para Venezuela va en contra del interés nacional de EE.UU.

Desde el principio de 2025, Venezuela ha recibido a más de 4150 connacionales deportados desde el país norteamericano después de que Trump recurriera a la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para expulsar a cientos de venezolanos mayores de 14 años de este país.

EE.UU. dice que Venezuela está obligada a repatriar a sus ciudadanos que migran de manera irregular, mientras, Caracas acusa a Washington de criminalizar la migración.

msr/tmv