Un grupo de 31 destacadas personalidades israelíes, encabezadas por el cineasta y periodista israelí responsable del documental ‘No Other Land’, que retrata ataques de colonos israelíes a una comunidad palestina en Cisjordania, acusa al régimen de Tel Aviv de “matar de hambre a la población de Gaza y contemplar la expulsión de millones de palestinos de la Franja”.
Los firmantes dicen que como, “israelíes comprometidos”, sienten “vergüenza, rabia y agonía” escribir la carta en la que exponen la política del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, contra la población palestina de la Franja de Gaza y reclaman a comunidad internacional que “imponga sanciones drásticas contra Israel hasta que ponga fin a esta brutal campaña e implemente un alto el fuego permanente”.
Entre otros firmantes figuran el ex fiscal general de Israel y antiguo juez interno del Tribunal Supremo, Michael Ben-Yair, que este lunes llegó a referirse a las acciones de Israel en Gaza como “genocidio” en su cuenta de la red social X. También se sumó a la petición la exparlamenteria Tamar Gozansky.
Además de figuras de la política israelí, académicos y personalidades del mundo de la cultura se unieron a la demanda de sanciones contra el régimen sionista, como Ari Folman, ganador del Globo de Oro por la película Waltz With Bashir (Vals con Bashir que narra la masacre de Sabra y Chatila cometida contra refugiados palestinos en Beirut).
La carta se publicó el martes al mismo tiempo que se anunció que más de 60 000 palestinos –incluidos unos 18 000 menores– han muerto y casi 146 000 han resultado heridos en la guerra de 21 meses de Israel, según el Ministerio de Salud de Gaza.
Este miércoles, el ejército israelí ha matado a al menos 46 palestinos, de los que una treintena recibió disparos mientras buscaban comida, informaron los hospitales locales.
Además de muertes en ataques, lsrael está diezmando la población de Gaza mediante el hambre. En las últimas 24 horas, al menos siete palestinos, incluido un niño, murieron por causas relacionadas con la desnutrición en Gaza, conforme a fuentes médicas.
ncl/rba