• El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani, habla durante una sesión parlamentaria.
Publicada: domingo, 30 de octubre de 2016 0:20
Actualizada: domingo, 30 de octubre de 2016 3:13

El presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani, ha advertido que la continuidad de conflictos y actos terroristas en la región sirven a los intereses de Israel.

“La situación [crítica] y el caos en la región (del Oriente Medio) ha sido creado por varios terroristas y el enemigo no quiere que se ponga fin a este caos”, ha alertado este sábado Lariyani.

El presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles) ha lamentado que todos los países musulmanes, incluyendo Siria, Yemen e Irak, están hundidos en los conflictos y que el único régimen que se beneficia de esta situación caótica es Israel.

La situación [crítica] y el caos en la región (del Oriente Medio) ha sido creado por varios terroristas y el enemigo no quiere que se ponga fin a este caos”, señala el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.

A su juicio, la llamada coalición, que con la coordinación de 60 países pretende luchar contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), no quiere que las guerras regionales se acaben ya que esto perjudicará el régimen de Tel Aviv y, a su vez, están empeorando las tensiones ya existentes.

Lariyani ha apuntado que incluso los expertos y estrategas estadounidenses e israelíes han confirmado que los conflictos en curso en los países musulmanes sirven mejor a los intereses israelíes y que cualquier éxito de Irán y del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) sería perjudicial para ellos.

La máxima autoridad del Poder Legislativo de la República Islámica de Irán ha recalcado que cada vez que surgen perspectivas prometedoras para poner fin a los conflictos regionales, las potencias mundiales se apresuran a celebrar reuniones y tratar de prolongar la crisis.

Además, ha señalado que las potencias mundiales han reforzado sus vínculos con las bandas terroristas takfiríes que operan en los países de la zona y están proporcionándoles de forma encubierta armas y equipamientos militares.

El Gobierno sirio, que lucha hace más de cinco años contra los terroristas, ha denunciado en reiteradas ocasiones las ayudas que brindan algunos países occidentales y regionales a los grupos terroristas en Siria y ha exigido el fin de tales apoyos.

De hecho, el Ejército de este país árabe ha conseguido avanzar recientemente frente a los terroristas en el suelo sirio en su intento para acabar con la crisis que ya ha dejado unos 400.000 muertos, según una estimación de abril del enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Siria, Staffan de Mistura.

zss/ktg/hnb