Ante la ausencia del embajador británico, la Cancillería de Irán ha convocado la tarde de este viernes al encargado de negocios del Reino Unido en Teherán para pedirle explicaciones sobre las "declaraciones y posturas imprudentes de las autoridades británicas respecto al papel de la República Islámica de Irán en la crisis de Siria", ha informado el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores iraní, Bahram Qasemi.
La convocatoria se ha producido en reciprocidad con la hecha por el secretario de Relaciones Exteriores británico, Boris Johnson, quien citó el jueves a los embajadores de Rusia e Irán para transmitirles su "profunda inquietud" por la situación en la ciudad siria de Alepo.
Qasemi ha detallado que se le ha advertido al encargado británico de "los efectos destructivos de tales comentarios poco realistas sobre la situación humanitaria en Siria".
De esta manera, Londres también ha sido informado de las políticas y medidas de la República Islámica para restablecer la calma y la estabilidad en Siria y proporcionar ayuda humanitaria a su pueblo, ha añadido el funcionario iraní, que ha subrayado además la necesidad de que el Gobierno del Reino Unido deje de prestar ayuda y apoyo a los grupos terroristas.
Recordemos que Rusia a solicitud del Gobierno de Damasco ofrece apoyo aéreo al Ejército de Siria en su lucha antiterrorista, mientras Irán proporciona asesoramiento militar en esa batalla; ayudas que han permitido la liberación total de la ciudad siria de Alepo de manos de los terroristas y la llamada oposición moderada siria, ambos apoyados por el Occidente y sus aliados árabes del Golfo Pérsico, como es el caso del régimen de Arabia Saudí.
Cabe destacar que esta última declaración de Johnson y otras parecidas llegan después de que a finales del mes de noviembre el secretario de Defensa del Reino Unido, Michael Fallon, admitió que la llamada coalición anti-EIIL (Daesh, en árabe), no ha sido capaz de frenar la guerra que azota Siria.
aaf/ctl/mnz/hnb
