“La Inteligencia y otros órganos militares y policiales darán pronto una lección memorable a los terroristas mercenarios y sus patrocinadores”, ha asegurado este miércoles el ministro de Inteligencia de Irán, Mahmud Alavi.
Con esta declaración, Alavi ha reaccionado a los dos atentados perpetrados por separado este miércoles en Teherán (capital iraní) —el primero en el Mausoleo del Imam Jomeini (la paz sea con él) y el segundo en el Parlamento iraní—, que han dejado un total de 12 muertos y más de 40 heridos.
Para el titular persa, tales ataques fueron llevados a cabo por los “engañados de la arrogancia global” y constituyen una muestra de la “ira animal” que siente por la “voluntad y la unidad del pueblo de Irán”, así como por “las victorias continuas del país islámico”.
La Inteligencia y otros órganos militares y policiales darán pronto una lección memorable a los terroristas mercenarios y sus patrocinadores”, asegura el ministro de Inteligencia de Irán, Mahmud Alavi.
Por otro lado, ha expresado su pesar por el martirio de varios ciudadanos y se ha solidarizado con sus familiares, además de desear la pronta recuperación de las personas que han resultado heridas en los ataques.
Los atentados terroristas acontecidos en Teherán han tenido lugar después de que en años recientes las fuerzas de seguridad del país persa desmantelaran cerca de 75 células que pretendían atentar en territorio iraní, según anunció el viernes el propio Alavi.
Conforme al jefe de la Policía de Teherán, Husein Sayedinia, la ciudad capitalina, de momento, vive una situación segura, si bien ha indicado que todos los cuerpos del Estado están en alerta, tras informar del arresto de seis posibles implicados en los atentados.
Tras los ataques, las autoridades iraníes han llamado al pueblo a mantenerse unido. Hasta el presidente del país persa, Hasan Rohani, ha señalado que tales hechos reforzarán la lucha antiterrorista de Irán.
tqi/anz/mnz/rba
