• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una reunión con otros funcionarios persas en Teherán, 22 de julio de 2018.
Publicada: miércoles, 8 de agosto de 2018 6:53

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, enfatiza que Estados Unidos se encuentra en un callejón sin salida por las medidas de Teherán ante su hostilidad.

“Hasta el momento los tomadores de las decisiones del país (persa) han actuado con tacto. Todo el mundo confiesa esta realidad que las acciones de Irán durante los últimos años, han puesto a Estados Unidos en un punto muerto en términos de relaciones internacionales”, ha dicho Zarif en una entrevista concedida a la agencia iraní de noticias IRNA y publicada este miércoles.

Al referirse a las sanciones ya reimpuestas por EE.UU. contra el país persa, el canciller iraní ha dicho que actualmente, excepto unos pocos países, nadie apoya las políticas de Washington hacia Teherán, que “considera los intereses nacionales” en sus medidas al respecto, ha agregado.

Estados Unidos propone dialogar con la República Islámica, ha proseguido, sin embargo, primero debe mostrar su buena voluntad respecto al acuerdo nuclear suscrito en 2015 entre Teherán y el entonces Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)—, del que ha sacado a su país el presidente estadounidense, Donald Trump, en mayo pasado.

Hasta el momento los tomadores de las decisiones del país (persa) han actuado con tacto. Todo el mundo confiesa esta realidad que las acciones de Irán durante los últimos años, han puesto a Estados Unidos en un punto muerto en términos de relaciones internacionales”, subraya el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.

“Hay que ver (…) cómo los estadounidenses están preparados para corregir sus errores y no repetirlos (…) cómo quieren compensar su mala conducta. Solo entonces pueden realizar otras propuestas”, ha señalado para después subrayar que en caso contrario, pedir las negociaciones se considera como una “exhibición publicitaria”.

Asimismo, Zarif ha recordado que Washington habla del diálogo mientras la Administración de Trump contradice al inquilino de la Casa Blanca al respecto y “estos representan el caos en la política exterior de EE.UU. (…) todo el mundo se encuentra frente a Estados Unidos”, que realiza una guerra psicológica contra Irán, ha agregado.

Por otro lado, ha señalado que a pesar de los intentos de Washington para socavar el pacto, los europeos ampliamente se esfuerzan y toman las medidas necesarias para mantenerlo tanto en la Unión Europea (UE) como fuera del bloque comunitario. “El resultado de todos estos actos ha sido el aislamiento de EE.UU.”.

Las restricciones de EE.UU., en particular, cancelar las licencias para la venta de aviones de pasajeros a Irán muestran “la naturaleza anti derechos humanos” de este país contra la República Islámica mientras reclama apoyar al pueblo persa. “Nadie en el mundo confía en ellos”, ha lamentado.

ftn/ktg/