“La conducta del presidente de EE.UU. (Donald Trump) ha creado problemas no solo para Irán sino para Europa, además de generar una situación caótica a nivel internacional”, indicó el presidente de la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Ali Lariyani.
La continuidad de esta situación resultará en un constante “caos de seguridad” a nivel mundial, si Europa no puede desempeñar “un papel independiente”, advirtió Lariyani en una reunión mantenida el lunes con el exministro alemán de Asuntos Exteriores Sigmar Gabriel, en Teherán, la capital iraní.
De hecho, matizó el presidente parlamentario, una Europa independiente constituirá “un polo sabio” frente a las políticas imprudentes de Washington, que beneficiará no solo a los países europeos sino a la seguridad mundial.
La conducta del presidente de EE.UU. (Donald Trump) ha creado problemas no solo para Irán sino para Europa, además de generar una situación caótica a nivel internacional”, indicó el presidente del Parlamento iraní, Ali Lariyani.
Gabriel, que encabeza una delegación económica alemana, por su parte, afirmó que Europa no está de acuerdo con todas las políticas de EE.UU., pero, como en cualquier parte del mundo en Europa también hay quienes no comparten el mismo punto de vista, como Polonia, que apoya a EE.UU., dado que está bajo el paraguas protector de Washington.
En el campo económico, Gabriel aseguró que muchas empresas grandes y pequeñas están interesadas en establecer y fortalecer lazos con el país persa, pese a las sanciones antiraníes de EE.UU.
La Unión Europea (UE) y EE.UU. están en desacuerdo sobre parte de la política de Washington, desde los aranceles comerciales hasta el abandono por la Administración de Trump de varios acuerdos internacionales, entre ellos el acuerdo climático de París y el acuerdo nuclear firmado entre Irán y el Grupo 5+1, formado en 2015 por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania.
ask/rha/mjs/mkh