A través de su cuenta en Twitter, el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade, ha aseverado este miércoles que las declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, sobre la efectividad de esta política de coerción se producen por su “frustración”.
“La frustración del saliente Pompeo es comprensible. Su política de máxima presión alcanzó su máximo fracaso”, ha subrayado.
Esta misma jornada, Pompeo ha escrito en Twitter que la campaña de máxima presión contra Irán sigue siendo eficaz, alegando que tal medida priva al país persa de los fondos necesarios para realizar “sus actividades malignas”, y ha alertado de que “reducir esa presión es una opción peligrosa”, ya que, a su juicio, tendrá como resultado el debilitamiento de las nuevas asociaciones regionales para la paz y el fortalecimiento de Irán.
En una entrevista concedida el martes a la cadena iraní en inglés Press TV, publicada este mismo miércoles, Jatibzade abordó las declaraciones de la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, para intensificar las medidas coercitivas contra Irán mediante la construcción de un “muro de sanciones” difícil de derribar, y manifestó que los funcionarios estadounidenses salientes están haciendo tales afirmaciones por la frustración que les embarga y para convencer al mundo de que su política de máxima presión todavía está viva.
“No hay nada más que puedan hacer aparte de continuar esta guerra psicológica contra la nación iraní [...] Todo el mundo sabe hasta qué punto no han podido alcanzar los objetivos de su política”, expresó.
EE.UU., bajo Trump, restableció duras sanciones económicas contra Irán tras su retirada, en 2018, del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés), para obligar a Teherán a firmar un pacto nuclear más intrusivo. No obstante, los embargos estadounidenses y la política de máxima presión, a los que las autoridades iraníes tachan de “terrorismo económico”, han resultado ser un fracaso.
Irán espera que el nuevo inquilino de la Casa Blanca, el demócrata Joe Biden, cumpla su promesa electoral de volver a ser un firmante del acuerdo nuclear; sin embargo, ha advertido, una y otra vez, que no aceptará ninguna condición sobre su programa nuclear, ni sobre su programa de misiles.
tmv/anz/mjs
