El asesor del equipo negociador iraní en las conversaciones de Viena (Austria) para reactivar el acuerdo nuclear, Mohamad Marandi, ha hecho referencia a las últimas declaraciones de Bolton, quien había alegado que los alborotadores en Irán se están armando con armamentos incautados a las Fuerzas de Resistencia Popular (Basich) e importados del Kurdistán iraquí.
“Los terroristas y los alborotadores han sido derrotados, pero los iraníes castigarán a quienes ayudaron al terrorismo”, así ha reaccionado Marandi en un mensaje publicado este martes en su cuenta de Twitter.
En una entrevista con el servicio de lengua persa de la cadena británica BBC (BBC Persian), Bolton, conocido por sus posturas agresivas contra Irán, expresó su esperanza de que los disturbios en el país persa, provocados tras la muerte de Mahsa Amini, lleven a un “cambio de régimen”.
También, el político estadounidense dijo que había visto imágenes de las fuerzas kurdas entrenadas y armadas en Irak, y lamentó que, a diferencia de Estados Unidos, Irán no tuviera una enmienda a la Constitución para emitir licencias de porte de armas.
“De lo contrario, el pueblo iraní habría tenido armas en sus manos en este momento, y esto podría haber marcado una gran diferencia”, señaló al respecto.
En las últimas semanas, los medios antirrevolucionarios y antiraníes han puesto los ojos en el país persa para cubrir, a su manera, los disturbios que han dejado pérdidas humanas y materiales.
Las autoridades iraníes denuncian el papel directo de EE.UU., Israel y algunos de sus aliados occidentales en los disturbios y avisan que los enemigos de la nación están utilizando el entorno creado para causar tensiones en el país y realizar actos terroristas, como lo ocurrido el 26 de octubre en el santuario de Shah Cheraq en Shiraz (suroeste).
mmo/rba
