• El representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Ali Bahreini.
Publicada: jueves, 22 de junio de 2023 10:58

Irán rechaza un informe “parcial” y “sesgado” de la ONU sobre la situación de los DD.HH. en el país, diciendo que se basa en noticias falsas de medios antiraníes.

El representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra (Suiza), Ali Bahreini, tachó el miércoles de “políticamente motivado, parcial e injusto” el informe presentado durante la 53.ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU) contra la situación de los derechos humanos en Irán.

El diplomático iraní desestimó la afirmación sobre la implementación “limitada” de las recomendaciones de los mecanismos de derechos humanos por parte de Irán y afirmó que tales acusaciones “destacan las opiniones sesgadas y unilaterales del informe”.

“Irán se comprometió a promover y proteger los derechos humanos e interactuó y cooperó con los mecanismos de derechos humanos de las Naciones Unidas”, afirmó.

Además, criticó el informe por hacer la vista gorda ante las sanciones ilegales impuestas a la nación iraní.

 

“Las medidas unilaterales promulgadas contra Irán afectaron todas las áreas de la vida del pueblo iraní. La imposición de estas medidas contra la nación iraní fue un crimen contra la humanidad, que el informe descuidó”, aseveró Bahreini.

El informe afirma que los disturbios respaldados por extranjeros en Irán el año pasado, que estallaron después de la muerte repentina de la joven Mahsa Amini bajo custodia policial, sacaron a la luz temas como “la discriminación en la ley y la práctica contra las mujeres y las niñas, así como contra las minorías”.

El representante iraní subrayó que la acusación “pintó una imagen incorrecta sobre la situación de los derechos humanos en Irán”.

También cuestionó las fuentes del informe, resaltando que “no debería utilizar noticias falsas publicadas por organizaciones terroristas”.

“De más de 130 fuentes en las notas al pie del informe, menos de 30 fueron citadas de fuentes internas; más eran de medios antiraníes. Desafortunadamente, las afirmaciones hechas por el informe sobre los recientes disturbios en el país contenían términos inapropiados, a menudo usados por los medios de comunicación que informaron contra Irán”, agregó.

Cubriendo el período de agosto de 2022 a abril de 2023, el informe alega que existe “un empeoramiento del panorama de los derechos humanos en Irán, junto con la falta crónica de vías significativas y efectivas para que la población exprese sus quejas o, de hecho, busque soluciones”. No es la primera vez que la ONU emite tales informes basándose en las acusaciones infundadas contra Irán.

tmv/ncl/hnb