• Una ceremonia en Teherán para conmemorar el segundo aniversario del asesinato del general Qasem Soleimani, 3 de enero de 2022. (Foto: Reuters)
Publicada: lunes, 1 de enero de 2024 19:25

Irán envió otro aviso oficial a EE.UU. buscando arbitraje por el asesinato del general Soleimani, ocurrido en un ataque estadounidense en Irak en 2020.

El jefe del Centro de Asuntos Legales e Internacionales de la Presidencia iraní, Tavakol Habibzadeh, ha anunciado este lunes que, tras la falta de respuesta por parte de Estados Unidos respecto a la nota de negociación de Irán sobre el caso del asesinato del general Qasem Soleimani, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán ha enviado una segunda nota para solicitar arbitraje entre ambas partes a la Administración estadounidense.

“De acuerdo con la Convención sobre la Prevención y el Castigo de Delitos contra Personas Internacionalmente Protegidas, inclusive los Agentes Diplomáticos, aprobada en 1973, y el Artículo 13 de dicha Convención, en primer lugar, se envía una nota de negociación a la contraparte, y si no hay respuesta por parte de esta última, se envía una segunda nota para solicitar arbitraje entre ambas partes”, ha explicado.

Habibzade ha agregado que, según la Convención, si los estadounidenses no dan reuspesta dentro de los seis meses siguientes a la fecha de la solicitud de arbitraje, se dará el tercer paso, que es remitir la disputa a la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

 

El funcionario iraní ha declarado que hace aproximadamente un mes y medio, el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní envió el segundo aviso a Estados Unidos para solicitar un arbitraje entre Teherán y Washington, y que la Administración estadounidense tiene hasta finales de abril para responder.

El teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán (CGRI), Abu Mahdi al-Muhandis, segundo al mando de las Unidades de Movilización Popular (UMP) de Irak, y sus compañeros fueron asesinados en un ataque con aviones no tripulados estadounidenses autorizado por el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, cerca del aeropuerto internacional de Bagdad el 3 de enero de 2020.

eaz/rba