La estrategia de combate a la pobreza en Nicaragua se ha fortalecido en 2025, con un presupuesto de 1725 millones de dólares destinado a programas y proyectos sociales, un aumento del 18,3 % respecto al año anterior, lo que representa el 65 % del Presupuesto General de la República.
Los mayores incrementos en inversión social se registraron en salud, con la construcción de nuevos hospitales; educación; infraestructura vial; transferencias a municipalidades; agua y saneamiento; y puertos, con el objetivo de mejorar directamente las condiciones de vida de la población.
La inversión pública también experimentó un crecimiento significativo, con 773 millones de dólares ejecutados entre enero y septiembre de 2025, un aumento del 24,1 % respecto al año anterior, impulsado principalmente por recursos internos.
Para 2026, el gobierno nicaragüense prevé destinar cerca de 3000 millones de dólares a los programas de lucha contra la pobreza, un 10,2 % más que lo presupuestado para este año, manteniendo como sectores prioritarios la salud, la educación, el transporte y el paquete de subsidios.
Carlos Daniel Jarquín, Managua.
zmo/rba
