• El presidente iraní, Hasan Rohani (izda), durante una reunión con el máximo jefe de la ONU, Ban Ki-moon, el 26 de septiembre de 2015, Nueva York (EEUU).
Publicada: sábado, 26 de septiembre de 2015 19:10

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, ha pedido este sábado al presidente iraní, Hasan Rohani, que ayude a resolver la crisis que atraviesan Siria y Yemen.

“El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido colaboración a Irán para poner fin a la crisis en la región, en particular en Siria y Yemen”, ha indicado el servicio de prensa de la ONU al término de una reunión entre Ban y Rohani.

“El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha pedido colaboración a Irán para poner fin a la crisis en la región, en particular en Siria y Yemen”, ha indicado el servicio de prensa de la ONU al término de una reunión entre Ban y Rohani.

Durante el encuentro sostenido al margen de la Cumbre de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas en la sede de este organismo en Nueva York, noreste de EE.UU., ambos dirigentes han llamado a la comunidad internacional, sobre todo a los países de la región, a ayudar a Irak en la lucha contra los grupos terroristas, en especial, contra el sanguinario EIIL (Daesh, en árabe) y restaurar la  estabilidad y seguridad.

“La región del Oriente Medio afronta, entre otras crisis, el terrorismo y la sequía, que han desplazado a miles de inocentes y dejado a millones de personas en una situación de inseguridad”, ha declarado Rohani ante los periodistas.

Integrantes del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), en Siria.

 

En esta línea, ha criticado las políticas de los países occidentales que, “en vez de luchar contra el terrorismo, buscan el derrocamiento del Gobierno de Siria”.

Según Rohani, cualquier intento por acabar con la amenaza terrorista debe ser “coordinado” con los países donde se planee combatir a los terroristas.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo persa ha exigido el “cese inmediato” de los bombardeos de la aviación saudí al territorio yemení, que desde su inicio, a finales del pasado marzo, se han cobrado la vida de más de 6 mil personas.

Durante el encuentro, el máximo responsable de la ONU ha destacado la importancia del Plan de Acción (JCPOA, en inglés),  alcanzado el pasado 14 de julio en Viena, capital de Austria, entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China, más Alemania), por lo que felicitó al dignatario iraní.

Además, Ban ha transmitido a Rohani sus condolencias por la muerte de 136 peregrinos iraníes en la estampida ocurida cerca de la ciudad saudí de La Meca el pasado jueves.

mjs/nii/