El presidente del Tribunal Supremo de la provincia de Fars, el hoyatoleslam Seyed Sadrolá Rayai, ha anunciado este domingo el fin de las investigaciones contra los siete imputados por el atentado terrorista contra el mausoleo de Shah Cheraq, perpetrado en octubre de 2022.
Asimismo, ha destacado que tres de los imputados fueron condenados a muerte por “cargos de complicidad en la corrupción en la tierra”.
Rayai ha calificado de “cabecillas y el eje principal de las actividades terroristas en el país” a estas tres personas, detallando que fueron acusadas de complicidad en corrupción a nivel internacional, y por este motivo, además, cada una fue condenada a 25 años de prisión.
También, ha explicado que otros dos imputados pertenecían a las filas del grupo terrorista Daesh, por lo que recibieron de 10 a 15 años de prisión.
Igualmente, ha avisado que dos mujeres fueron condenadas a cinco años de prisión por complicidad con los terroristas.
El 26 de octubre de 2022, la banda terrorista Daesh realizó un ataque en Shiraz, destino de peregrinaciones y turismo en Irán. El autor del atentado disparó a quemarropa a un empleado en la entrada del santuario de Shah Cheraq antes de que su rifle se atascara y los transeúntes lo persiguieran.
El atentado acaeció en el marco de los actos de violencia callejera orquestados en Irán por Israel y sus cómplices tras la muerte de Mahsa Amini, joven iraní de 22 años, ocurrida el 16 de septiembre en un hospital en Teherán (la capital) por sufrir un infarto, tres días después de ser detenida por la Policía.
msr/ctl