• El canciller de Irán, Abás Araqchi (izq.), y su homólogo de Omán, Badr bin Hamad Al Busaidi en la capital omaní, 12 de abril de 2025.
Publicada: miércoles, 21 de mayo de 2025 18:17
Actualizada: miércoles, 21 de mayo de 2025 21:21

El canciller de Omán anunció que la quinta ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos se realizará el viernes en Roma, capital de Italia.

El ministro de Asuntos Exteriores de Omán, Badr bin Hamad al-Busaidi, anunció el miércoles en la red social X que la quinta ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos se llevará a cabo en Roma el viernes 23 de mayo.

Irán, decidido y firme en perseguir sus derechos y el enriquecimiento

Más tarde, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán, Esmail Baqai, ha confirmado la aprobación de Teherán a la propuesta omaní para llevar a cabo una nueva ronda de negociaciones entre Irán y Estados Unidos el viernes en la capital italiana.

Baqai ha enfatizado que la delegación negociadora de la República Islámica de Irán está determinada y firme en su postura de perseguir los altos derechos e intereses del pueblo iraní, beneficiarse de la energía nuclear pacífica, incluido el enriquecimiento, y levantar las sanciones injustas. Ha destacado que no escatimará esfuerzos ni iniciativas en este sentido.        

Hasta ahora, se han celebrado cuatro rondas de negociaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, con Omán actuando como mediador en tres ocasiones en Mascate y una en Roma.

 

La nueva ronda de conversaciones se produce luego de que el enviado especial de Trump, Steve Whittaker, afirmara en una entrevista con ABC News el domingo que el nuevo acuerdo tiene una línea roja muy clara: el “enriquecimiento”.

La Casa Blanca también declaró el lunes que la administración Trump está “100 % comprometida” a garantizar que cualquier acuerdo nuclear con Irán impida a Teherán enriquecer uranio en cualquier nivel.

En respuesta a estas declaraciones, el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, anunció que “nuestra postura es completamente clara: el enriquecimiento continuará con o sin acuerdo. Estamos considerando participar en la próxima ronda de conversaciones. Enfrentaremos los excesos en la mesa de negociaciones, pero nunca hemos abandonado la diplomacia”.

rmh/rba