“El pueblo de Irán siempre ha resistido la presión, las amenazas y la agresión, y nunca se rendirá. Avanzará con más determinación que nunca en el camino del progreso científico, la independencia tecnológica y la dignidad nacional, y ninguna potencia podrá impedirle alcanzar sus derechos legítimos”, subrayó Ali Akbar Velayati en una nota publicada por IRNA.
Velayati condenó enérgicamente el ataque militar de Estados Unidos contra las instalaciones nucleares pacíficas de Irán ocurrido el pasado 22 de junio.
“Esta acción criminal de Estados Unidos, como miembro permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, constituye una violación flagrante del derecho internacional y de los principios fundamentales de la Carta de la ONU —en particular, del párrafo 4 del artículo 2, que prohíbe el uso de la fuerza en las relaciones internacionales—, además de representar una agresión evidente contra la soberanía y la integridad territorial de Irán. También infringe claramente la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad y socava la credibilidad del régimen internacional de no proliferación nuclear (TNP)”, resaltó.
Velayati destacó que Irán subraya el carácter plenamente pacífico de sus instalaciones nucleares, las cuales operan en el marco de sus compromisos internacionales —incluido el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP)— y bajo la supervisión continua de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).
“La República Islámica de Irán, al ejercer su derecho legal a responsabilizar al agresor, declara con firmeza que ha iniciado procedimientos legales y diplomáticos para dar seguimiento a esta agresión a través de las instancias internacionales competentes, en particular las Naciones Unidas. Estos ataques constituyen una violación flagrante de las normas imperativas del derecho internacional”, recalcó.
En este contexto, denunció que algunos gobiernos europeos, en lugar de distinguir entre los derechos legítimos de Irán y las acciones ilegales de sus enemigos, se han alineado con Estados Unidos y el régimen sionista, y que, con su silencio o incluso complicidad, han contribuido a debilitar los principios y normas del derecho internacional.
arz/rba
