• El canciller iraní, Seyed Abás Araqchi (drcha.), y su homólogo italiano, Antonio Tajani.
Publicada: jueves, 24 de julio de 2025 6:58

El canciller iraní subrayó la determinación de Irán de salvaguardar sus derechos contra reciente guerra no provocada por parte del régimen israelí y EE.UU.

El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Seyed Abás Araqchi, hizo estas declaraciones este miércoles en una llamada telefónica con su homólogo italiano, Antonio Tajani, oportunidad en la cual las dos partes abordaron diversos asuntos regionales e internacionales.

El jefe de la Diplomacia iraní destacó que la guerra se desarrolló a pesar de que la República Islámica y los Estados Unidos estaban involucrados en un proceso diplomático destinado a evitar la agresión.

“El derecho de Irán a proteger sus derechos frente a tales violaciones estaba consagrado en la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional”, afirmó.

Asimismo, el canciller iraní hizo hincapié en la importancia de que todos los países condenen las violaciones de Israel y Estados Unidos.

Por su parte, el ministro italiano de Exteriores, subrayó el carácter imperativo de recurrir a la diplomacia en contraposición al despliegue de la fuerza para la resolución de diversos problemas internacionales.

 

El 13 de junio, Israel lanzó una agresión sin motivo alguno contra Irán, en flagrante violación del derecho internacional, la Carta de las Naciones Unidas y el Tratado de No Proliferación (TNP) nuclear. La ofensiva apuntó objetivos selectivos e indiscriminados, por lo que fueron martirizados numerosos comandantes militares de alto rango, científicos nucleares y civiles.

Casi una semana después, Estados Unidos se sumó al conflicto, bombardeando tres instalaciones nucleares iraníes, en un supuesto intento de impedir el desarrollo del programa nuclear pacífico iraní.

En respuesta, las Fuerzas Armadas iraníes atacaron con cientos de misiles y drones sitios estratégicos en los territorios ocupados, así como la base aérea de Al-Udeid en Catar, la mayor base militar estadounidense en Asia Occidental.

El 24 de junio, Irán, mediante sus exitosas operaciones de represalia contra el régimen israelí y Estados Unidos, logró detener el asalto ilegal, imponiendo un alto el fuego a los agresores.

Las autoridades iraníes han prometido responder con igual determinación ante cualquier nuevo acto de agresión por parte del régimen sionista y Estados Unidos.

Asimismo, el Parlamento de Irán ordenó la suspensión de toda cooperación con la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

Esta última medida fue una represalia a lo que Teherán ha denunciado como el contacto frecuente del jefe de la AIEA, Rafael Grossi, con funcionarios israelíes y su utilización de documentos falsificados proporcionados por el régimen para tratar de justificar acusaciones contra las actividades nucleares pacíficas de la República Islámica.

zbg/hnb