El jefe de la aviación civil de Irán, Hosein Purfarzane, declaró el lunes que la revisión local del motor del BK 117 es la primera de su tipo en Irán, y destacó que el proyecto es el resultado de varios años de trabajo intensivo y complejo dentro del país.
Purfarzane explicó que Irán decidió iniciar las operaciones locales de reparación de motores de helicópteros después de que ciertos países, donde se encuentran los fabricantes de esos helicópteros, se negaran a cooperar e incluso confiscaran motores enviados por Irán para su reparación.
“Los motores son una parte esencial del valor de una aeronave o helicóptero, y la capacidad local para repararlos y fabricar sus piezas de repuesto puede jugar un papel importante en la economía aeronáutica del país”, indicó, según la agencia oficial IRNA.
El BK 117, un producto conjunto de Kawasaki Heavy Industries y Airbus Helicopters, es un helicóptero de tamaño mediano y motor doble, utilizado principalmente para servicios de emergencia.
La empresa de ingeniería MAPNA de Irán, encargada de numerosos proyectos de alta tecnología en el país, ha llevado a cabo el proyecto de revisión de los motores del helicóptero BK 117.
A pesar de las sanciones que prohíben el acceso de Irán a tecnología y piezas extranjeras, el país ha logrado mantener en funcionamiento su flota aeronáutica.
Irán incluso ha prestado servicios de mantenimiento de aeronaves a aerolíneas extranjeras. El año pasado, se reportó que la aerolínea rusa Aeroflot había enviado uno de sus jets de fabricación occidental a Irán para su reparación.
Las autoridades aeronáuticas iraníes también anunciaron a finales de 2024 que el país ha dominado la tecnología necesaria para fabricar piezas de repuesto para los motores de aviones Boeing y Airbus.
mep/hnb