• El líder norcoreano, Kim Jong-un (centro), inspecciona ojivas nucleares tácticas.
Publicada: martes, 19 de agosto de 2025 10:14

El líder de Corea del Norte calificó de “belicistas” los ejercicios militares de EE.UU. y Corea del Sur y advirtió de que ampliará el arsenal nuclear de Pyongyang.

Según la agencia oficial norcoreana KCNA, el líder norcoreano, Kim Jong-un, ha destacado este martes la importancia de que el país “expanda” su armamento nuclear y ha acusado a Estados Unidos y Corea del Sur de “provocar” y “buscar la guerra” a pesar de que Seúl ha protagonizado recientemente una disminución de las tensiones con Pyongyang.

Así se ha referido Kim a las maniobras militares conjuntas puestas en marcha esta semana por Seúl y Washington para hacer frente a la creciente amenaza nuclear norcoreana durante su inspección del destructor de 5000 toneladas de clase Choe Hyon, el primero del tipo desarrollado por Pyongyang, donde supervisó la prueba integrada de sistemas de armas y la formación de los marineros, según la agencia.

Kim ha remarcado, en el astillero de Nampo, provincia de Pyongang del Sur, a unos 70 kilómetros de la capital norcoreana, que los ejercicios militares bajo el nombre de ‘Ulchi Freedom Shield (UFS, por sus siglas en inglés, Escudo Libertad Ulchi)’, iniciados la víspera por Seúl y Washington revelan abiertamente su postura más hostil contra Corea del Norte.

Estas maniobras se prolongarán durante 11 días y contarán con el despliegue de hasta 21 000 soldados, de los cuales 18 000 son surcoreanos. Además, está previsto que se movilicen unos 580 000 civiles durante un periodo de cuatro días y se trata de las segundas maniobras de estas características realizadas en la zona después de los accidentados ejercicios de marzo, en los que dos aviones de combate surcoreanos lanzaron por error ocho bombas sobre una zona civil, un incidente que se saldó con casi una decena de heridos.

 

“El intensificado vínculo militar entre Estados Unidos y Corea del Sur y sus demostraciones de fuerza son la manifestación más obvia de su voluntad de iniciar una guerra y la fuente de la destrucción del ambiente de paz y seguridad en la región”, ha señalado el líder norcoreano.

En este sentido, ha añadido que la situación exige “una expansión acelerada de la nuclearización”, enfatizando que “la manera más confiable y firme de controlar y mantener el entorno de seguridad de la región y defender sólidamente la soberanía y la seguridad norcoreana es únicamente hacer que los enemigos le teman a Corea del Norte”.

Las maniobras UFS, que se extenderán hasta el 28 de agosto, incluyen simulaciones de puesto de mando, ejercicios con fuego real y entrenamientos de defensa civil. Corea del Norte considera estas maniobras como ensayos de invasión, mientras que los aliados sostienen que son de carácter defensivo.

El presidente surcoreano, Lee Jae Myung, ofreció el viernes pasado, en el marco del aniversario del Día de la Liberación un mensaje conciliador, asegurando que “las Coreas no son enemigas” y prometiendo restaurar el acuerdo militar de 2018.

Pyongyang, sin embargo, ha cerrado la puerta a un diálogo con Seúl y mantiene que solo contemplaría conversaciones con Washington si se elimina la desnuclearización de la agenda. 

zbg/ncl/tqi