Los participantes en el acto de protesta, que se ha celebrado de manera simultánea en todo el país después del rezo colectivo del viernes, han gritado “Muerte a Israel” “Muerte a los Al Saud” y “Muerte a Estados Unidos”.
Los manifestantes han denunciado el “silencio mortal”, tanto de los círculos internacionales como de los dirigentes de los regímenes reaccionarios árabes de la región ante la brutal represión de los palestinos a manos de las fuerzas de guerra israelíes.
Asimismo, han exigido el cese del genocidio cometido por Arabia Saudí y la coalición árabe que lidera en su campaña de bombardeos contra la nación yemení.
Al final de la protesta, los organizadores han leído manifiestos en los que exigen el cese inmediato de la ofensiva saudí y expresan la solidaridad y el firme apoyo de la nación persa al pueblo palestino.
Los ocupados territorios palestinos viven una situación de máxima tensión a raíz de los asaltos de militares israelíes y de la profanación de la Mezquita Al-Aqsa por parte de colonos y soldados del régimen de Tel Aviv.
Desde el 1 del mes en curso, han muerto al menos 34 palestinos —entre ellos, varios menores de edad—, y cerca de 4000 han resultado heridos por disparos israelíes.

Solo este viernes, las fuerzas israelíes han matado a tiros a tres palestinos en la Franja de Gaza y en la ocupada Cisjordania, según el Ministerio palestino de Salud.
Por otra parte, un hombre palestino de 37 años ha muerto hoy viernes a consecuencia de heridas de bala sufridas el viernes pasado durante la represión israelí de una manifestación en una localidad del este de la Franja.
La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados Palestinos en Oriente Medio (UNRWA, por sus siglas en inglés) expresó el lunes su enérgica condena a la reciente escalada de violencia israelí en territorios palestinos.
ftm/mla/rba