Según los dirigentes, peligra la negociación colectiva en reclamo de aumentos en los salarios mínimos. Otro de los puntos que se trataron en el reclamo, se refiere a la ley de empleo para personas con discapacidad la cual se encuentra sin ser aprobada en el Parlamento.
También se marcó la necesidad de tiempo en las negociaciones de la rendición de cuentas. En tanto se marcó el rechazo a la ‘ley de riego’ la cual coloca en manos de privados la comercialización de agua para la producción agrícola.
Para los sindicalistas, esta movilización marca el comienzo de un año de lucha y perspectivas; este año se presenta la última rendición de cuentas y se aspira a que mejore la inversión en las áreas estratégicas para el desarrollo.
Alejandro Obaldía, Montevideo.
mhn/mkh
