• El jefe de la Duma rusa, Viacheslav Volodin (izda.), reunido con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte, Choe Ryong-hae, en Pyongyang, 14 de agosto de 2025.
Publicada: jueves, 14 de agosto de 2025 16:58

El presidente de la Duma rusa agradece a Pyongyang la participación de fuerzas norcoreanas en la liberación de la región rusa de Kursk, durante el conflicto con Ucrania.

“Vuestros soldados acudieron al rescate y se sacrificaron para liberar la región de Kursk. Es una hazaña. Nunca lo olvidaremos”, ha dicho este jueves el jefe de la Cámara de Diputado de Rusia, Viacheslav Volodin, durante una reunión efectuada con el presidente del Comité Permanente de la Asamblea Suprema del Pueblo de Corea del Norte, Choe Ryong-hae.

A finales de abril, Rusia anunció oficialmente la liberación completa de la región de Kursk, fronteriza con ucrania, —parte de cuyo territorio fue ocupado en agosto del año pasado por tropas ucranianas— tras meses de sangrientos combates.

Corea del Norte, un aliado estratégico de la Federación Rusa, acudió en ayuda de Moscú, enviando miles de soldados al frente de batalla lo que resultó clave para que Rusia consiguiera liberar ese territorio. Fuentes de inteligencia surcoreanas estiman que alrededor de 300 soldados norcoreanos murieron en enfrentamientos en Kursk y que otros 2700 resultaron heridos.

Volodin ha aplaudido el fortalecimiento de las relaciones bilaterales entre Moscú y Pyongyang gracias a los esfuerzos de los líderes de los dos países, el ruso Vladímir Putin, y el norcoreano, Kim Jong-un.

El jefe de la Duma ha destacado además la firma del Tratado de Asociación Estratégica Integral entre Rusia y Corea del Norte, ratificado el año pasado por unanimidad por el Parlamento ruso.

El pacto, que según los dos países “es de naturaleza defensiva y pacífica”, contempla una “asistencia mutua en caso de agresión contra una de las partes”. Durante la firma del pacto en junio de 2024, Kim advirtió que su país responderá “sin dudar” a los “incidentes o guerras” que enfrenten Corea del Norte o Rusia.

 

Volodin llegó el miércoles a Pyongyang a la cabeza de una delegación parlamentaria para asistir a la ceremonia del 80.º aniversario de la liberación de Corea del dominio colonial japonés, que se cumple este viernes.

“Esta es nuestra festividad común. Hace 80 años, el Ejército Rojo y los patriotas coreanos, hombro con hombro, hicieron todo lo posible para liberar el país de los invasores japoneses”, subrayó.

Desde el inicio de la guerra de Ucrania en febrero de 2022, Moscú y Pyongyang han reforzado su alianza y cooperación militar para contrarrestar el intervencionismo militar de Estados Unidos y Occidente contra Rusia.

Corea del Norte ha dejado en claro una y otra vez que no dudará en apoyar a Rusia si Estados Unidos continúa provocando militarmente a Moscú. El mes pasado, durante una visita del canciller ruso, Serguéi Lavrov, a Pyongyang, el país norcoreano le transmitió su compromiso “inequívoco” a Rusia en la guerra con Ucrania.

ftm/mkh