• Nuevos casos de la enfermedad del Ébola provocan alerta de la otra generación del virus.
Publicada: sábado, 23 de enero de 2016 2:01
Actualizada: sábado, 23 de enero de 2016 3:02

Los dos nuevos casos de la enfermedad del Ébola en Sierra Leona pertenecen a la otra generación del virus, según ha anunciado este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).

"Es la segunda generación, la cuestión es si habrá una tercera; la segunda no está controlada", ha comunicado Bruce Aylward, representante especial de la OMS a la agencia Sputnik.

Es la segunda generación, la cuestión es si habrá una tercera; la segunda no está controlada", según ha alertado Bruce Aylward, representante especial de la OMS.

El pasado 29 de diciembre la organización dio por concluida la propagación del ébola en África Occidental, sin embargo, poco después confirmó un nuevo caso del virus en Sierra Leona. Un segundo contagio se anunció el jueves, 21 de enero.

El virus, detectado por primera vez en Sudán y Zaire en 1976, se transmite por sangre, líquidos orgánicos o tejidos de las personas infectadas, aunque también se han registrado casos de contagio por contacto con animales enfermos o cadáveres humanos.

Agentes sanitarios trasladan en Liberia a una hombre sospechoso de ébola.

 

Según el último informe de la OMS, la cifra de muertos por el brote de ébola en los tres países más afectados en África Occidental ha alcanzado 11.301, mientras que los casos han superado ya las 28.602 personas. 

Los primeros síntomas del ébola incluyen la aparición repentina de fiebre, debilidad, dolor muscular, dolores de cabeza y dolor de garganta. Con el paso del tiempo, se presentan cuadros de vómitos, diarrea, alteración de la función renal y hepática. 

myd/anz/rba