Publicada: sábado, 2 de agosto de 2025 19:32

La frontera de Mehran en Ilam es la principal vía de Irán para millones de peregrinos de Arbaín que se dirigen a Karbala, apoyando una de las concentraciones más grandes del mundo.

Por Maryam Qarehgozlou

La provincia de Ilam invierte considerablemente en infraestructura, servicios médicos y apoyo voluntario, garantizando la seguridad, el confort y el tránsito fluido de los peregrinos durante la intensa temporada de Arbaín.

La profunda hospitalidad y devoción espiritual de la comunidad local crean un ambiente único donde los peregrinos reciben alimento, descanso y cuidado a lo largo de su sagrado recorrido.
Como principal puerta de entrada de Irán hacia Irak, la frontera de Mehran, ubicada en el oeste de la provincia de Ilam, es la vía vital para una de las mayores congregaciones espirituales del mundo en Arbaín, que marca los 40 días después de Ashura (10 de Muharram).

Cada año, millones de peregrinos de todo el mundo, en su mayoría de la República Islámica de Irán, emprenden el viaje desde la ciudad sagrada de Nayaf hasta la ciudad sagrada de Karbala en Irak.

Para la mayoría, la peregrinación culmina al llegar a Karbala en el día de Arbaín.

Arbaín conmemora el cuadragésimo día tras el martirio del Imam Husein (P) y sus compañeros en las llanuras desérticas de Karbala, hace casi catorce siglos.

Esta fecha simboliza sacrificio, resistencia y renovación espiritual para los musulmanes alrededor del mundo.

En los últimos años, especialmente desde la caída del régimen de Sadam Husein respaldado por Occidente en Bagdad, la participación en la peregrinación de Arbaín se ha disparado, pasando de cientos de miles a varios millones, convirtiéndola en una de las mayores reuniones religiosas anuales de la humanidad.

La impresionante marcha desde Nayaf hasta Karbala también tiene connotaciones políticas, pues los participantes renuevan su compromiso de defender los principios ejemplificados por los mártires de Karbala y condenan el terrorismo, el fascismo y el extremismo en todas sus formas y manifestaciones.

Entre los cruces fronterizos iraníes, Mehran se ha consolidado a lo largo de los años como la puerta principal, manejando más de la mitad de todos los peregrinos de Arbaín que ingresan a Irak.

En algunos años, esa proporción ha alcanzado el 70 por ciento, según algunos registros.

La provincia de Ilam también funciona como un centro tanto espiritual como logístico para los peregrinos de Arbaín, incluyendo iraníes y extranjeros que ingresan a Irak a través de la frontera terrestre de Irán.

Sus inversiones en carreteras, hospitales, refugios, sistemas de refrigeración y redes de voluntarios garantizan un tránsito fluido y digno, incluso bajo condiciones extremadamente difíciles.

La provincia recibe aproximadamente 8 millones de visitantes y peregrinos cada año, de los cuales 3.5 millones cruzan por Mehran durante la temporada de peregrinación de Arbaín, un volumen impresionante que resalta su importancia.

Consciente de esto, las autoridades locales y el gobierno han priorizado una inversión extensa en infraestructura, construyendo un desvío occidental de 12 km, creando pasos subterráneos y elevados en la terminal, mejorando el asfaltado y ampliando las zonas de control para reducir los embotellamientos y acelerar los tiempos de procesamiento.

La terminal fronteriza de Mehran, oficialmente denominada Terminal Shahid Soleimani en honor al legendario icono iraní antiterrorista, el general Qasem Soleimani, opera las 24 horas durante Arbaín.

Dispone de un procesamiento rápido con más de 90 a 120 puertas, permitiendo que cada peregrino cruce en aproximadamente tres segundos, un rendimiento crucial durante las horas pico, cuando los cruces diarios pueden superar las 200 000 personas.

Para enfrentar el calor extremo (frecuentemente por encima de los 47 °C), la provincia ha instalado más de 52 000 metros cuadrados de estructuras para sombra, distribuido 15 millones de botellas de agua y cajas de hielo en almacenes, y colocado ventiladores nebulizadores y sistemas de refrigeración para asegurar la comodidad de los peregrinos tanto a su llegada como a su partida.

Ubicada a unos 100 km al noreste del cruce fronterizo de Mehran, la ciudad de Ilam también alberga importantes servicios sociales y de salud, coordinación de transporte y facilidades esenciales para los visitantes, funcionando como la columna vertebral logística y médica de la peregrinación.

La ciudad cuenta con seis hospitales principales, la mayoría de los laboratorios, atención especializada y la única universidad médica de la provincia, lo que la convierte en un punto vital para los servicios médicos de emergencia y rutina durante Arbaín.

Las autoridades municipales coordinan con ministerios nacionales y voluntarios locales para gestionar los centros de transporte, puntos de descanso y clínicas de salud.

Antes de Arbaín el año pasado, las autoridades provinciales instalaron dos hospitales de campaña, entre ellos una unidad de 128 camas administrada por el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (IRGC), equipada con camas de cuidados intensivos, quirófanos, clínicas dentales y servicios de farmacia, diseñada para brindar atención inmediata a los peregrinos que llegan por Mehran o viajan desde la ciudad de Ilam.

El famoso espíritu de hospitalidad en Ilam, donde los locales acogen y atienden a los peregrinos de manera gratuita, incluso abriendo sus hogares y mezquitas, refleja profundas tradiciones culturales y un amor sincero por el Imam Husein (P).

Desde el momento en que los peregrinos ingresan a la provincia de Ilam, voluntarios y carpas de apoyo al peregrino ofrecen comida, descanso, higiene y consuelo espiritual con una dedicación inquebrantable y mínima expectativa de recompensa.

Los informes destacan la preparación de cientos de miles de comidas, la distribución de agua embotellada, baños y zonas de saneamiento en toda el área terminal.

Ilam, con su infraestructura eficiente, hospitalidad arraigada y ubicación estratégica, convierte ese viaje espiritual en un fenómeno humano apoyado por la experiencia, el cuidado y la devoción constante.

Para cada peregrino que camina hacia Karbala, Ilam y Mehran son las primeras páginas de su sagrada odisea.


Texto recogido de un artículo publicado en PressTV.