América Latina se plantó firme frente a la injerencia del gobierno de Estados Unidos en el continente, demandando el respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos. Con mucha dignidad las máximas autoridades de la región dejaron claro que no quieren volver a ser tratadas como el patio trasero de Washington".
El presidente del organismo regional, Ángel Rodríguez, agradeció el apoyo de 33 de los 35 países independientes de América (excepto Canadá y EE.UU.) a la soberanía nacional de Venezuela, ante los actos injerencistas de Washington durante la VII Cumbre de las Américas celebrada en Panamá este fin de semana.

Los diputados del Parlatino, durante una declaración conjunta aprobada por mayoría, han denunciado la antigua estrategia de EE.UU., mediante la cual aplica medidas restrictivas contra cualquier país que no favorezca sus intereses imperialistas.
"América Latina se plantó firme frente a la injerencia del gobierno de Estados Unidos en el continente, demandando el respeto a la autodeterminación de nuestros pueblos. Con mucha dignidad las máximas autoridades de la región dejaron claro que no quieren volver a ser tratadas como el patio trasero de Washington", recalcó Rodríguez.
En su declaración, los diputados del Parlatino aseguraron que ya no dejarán que sus países sean tratados como el patio trasero de Washington.
El presidente estadounidense, Barack Obama, emitió el pasado 9 de marzo una orden ejecutiva que declara el Gobierno venezolano “una amenaza inusual y extraordinaria a la seguridad nacional y política exterior de los Estados Unidos”, además de sancionar a otros siete funcionarios del país sudamericano.
Ante este medida, tachada por el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, de agresión a la soberanía nacional de su país y a su pueblo, el Gobierno bolivariano lanzó una campaña mundial de recolección de firmas con etiquetas como #ObamaDerogaElDecretoYa y #ObamaRepealTheExecutiveOrder, entre otras, para solidarizarse con Venezuela ante estas acciones y exigir la derogación del decreto, así como de las medidas unilaterales que violan el derecho internacional y los principios y propósitos de la carta de las Naciones Unidas.
ftm/ybm/hnb
