El Gobierno venezolano y la oposición llevan varias semanas sin realizar reuniones públicas para el diálogo nacional. Desde el oficialismo aseguran que sí hay reuniones, pero privadas y en el acto formal de inicio del año judicial, el presidente Nicolás Maduro reiteró este llamado.
El jefe de Estado habló en el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), máximo órgano de un poder público enfrentado con la Asamblea Nacional (AN), en manos de la derecha política. Aunque en noviembre gobierno y oposición habían acordado destrabar el pleito, las últimas declaraciones de los antichavistas parecen ahondar el conflicto.
El referente opositor, Jesús Torrealba, estaría a punto de dejar su puesto de secretario de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), como fruto de las disputas internas en el bloque. El dirigente chavista, Jorge Rodríguez, el jefe de Diálogo por el Ejecutivo, asegura que las conversaciones no están muertas, y que hay contactos privados que deben hacerse públicos.
El gobierno asegura que está listo para aceptar la última propuesta de los mediadores de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para salvar el diálogo. Y aparece en el horizonte una posible reunión con el papa Francisco en Roma, capital de Italia. ¿Un nuevo momento para bajar la tensión? Así parecen esperarlo las mayorías en Venezuela, que avalan el diálogo.
Marcos Salgado, Caracas.
mhn/hnb
