“Ni la OEA, ni Luis Almagro (secretario general de la OEA), ni la derecha de la región alentada por Estados Unidos podrá con la Venezuela soberana”, escribió el viernes la ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, en su cuenta en la red social de Twitter.
Sobre la salida de Venezuela de la OEA por sus “abusos intervencionistas” y su “violación de la legalidad”, la jefa de la Diplomacia bolivariana explicó asimismo que el proceso, iniciado en abril, llevará dos años.
Ni la OEA, ni Luis Almagro (secretario general de la OEA), ni la derecha de la región alentada por Estados Unidos podrá con la Venezuela soberana”, escribió el viernes la ministra de Asuntos Exteriores de Venezuela, Delcy Rodríguez, en Twitter.
Las declaraciones de Rodríguez se produjeron un día después de que Almagro acusara al ministro de Interior, Justicia y Paz de Venezuela, Néstor Reverol, y al jefe de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Antonio Benavides Torres, de agravar las “violaciones a los derechos humanos”.
Los comentarios injerencistas de la OEA han provocado el rechazo de varios países latinos. La misma jornada del viernes los mexicanos se manifestaron contra la intervención de la OEA en Venezuela.
En una de las pancartas que portaban se leía: “Luis Almagro persona non grata en México” y en otra: “Viva la revolución bolivariana”.
La marcha formaba parte del “Encuentro de los Pueblos por la Paz, la Soberanía y el Futuro 2017”, organizado por grupos políticos y sociales de México para abordar temas como la solidaridad con el proceso revolucionario en Venezuela.
Almagro es una de las voces internacionales más críticas con el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro. El país bolivariano ha denunciado constantemente que sus actos benefician los intereses de Estados Unidos, país este que, a juicio de Caracas, pretender provocar una intervención en el país suramericano.
ask/rba/nii
