“Los crímenes de las guarimbas no van a quedar impunes. Conseguiré hasta el último de los asesinos, no me va a temblar el pulso”, aseveró el mandatario el jueves durante la reunión del consejo de ministros en Caracas, capital venezolana.
Los crímenes de las guarimbas no van a quedar impunes. Conseguiré hasta el último de los asesinos, no me va a temblar el pulso”, aseveró Maduro.
En este contexto, consideró los procesos judiciales como la única medida viable para garantizar la paz y la estabilidad en el territorio.

Haciendo referencia a la visita del exmandatario español Felipe González a Caracas, criticó a la oposición por permitir dejarse chantajear por políticos extranjeros, al tiempo que aseguró que él nunca cedería ante las posiciones de la derecha venezolana.
De este modo, elogió la detención en Colombia y la extradición a Venezuela de Yonny Bolivar, autor material del asesinato de la intérprete de señas Adriana Urquiola, asesinada en marzo de 2014 en una de las manifestaciones de la ultraderecha.
“No me vayan a decir que Yonny Bolívar es un perseguido político; no acepto chantajes”, recalcó Maduro.
En otra parte de su intervención, anunció nuevas pruebas de la operación golpista, denominada La Salida, promovida por el líder opositor Leopoldo López.
Mencionar que el Comité de Víctimas de las Guarimbas se reunió el martes con representantes del Parlamento Europeo (PE) en Bruselas, Bélgica, para revisar los actos violentos del plan La Salida en 2014; pero, los eurodiputados no fijaron su posición en cuanto a las denuncias.

El Gobierno venezolano se ha enfrentado a numerosos complots. Entre febrero y mayo del año pasado, Caracas fue escenario de violentas manifestaciones, incitadas por la derecha con respaldo extranjero, en particular de EE.UU., encaminadas a propiciar un golpe de Estado, hechos que acabaron con la vida de decenas de personas.
msm/ncl/nal
